martes, abril 29, 2008

Boletin Mayo 3 al 10, 2008

.
BOLETIN PARROQUIAL # 72
Semana de Mayo 4 al 10, 2008 A.D.

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Este domingo celebramos el Septimo Domingo de Pascua. Reunamonos como comunidad para dar gracias a Dios. Le esperamos e invite a otros para orar por quienes estan en necesidades.

DOMINGO, MAYO 4, 2008
EN LA NAVE
@ 2 pm en punto
Septimo Domingo de Pascua
Celebrante: Padre Maurice
Homilia: Leonel Abaroa
Diakonia: Jn.Fernando Suarez

LECTURAS BIBLICAS: Las lecturas biblicas para este domingo son: Hechos 1: 6-14; Salmo 68: 1-10, 33-36; 1 Pedro 4: 12-14, 5: 6-11; y San Juan 17: 1-11.

NECESITAMOS BAILARINES(AS) URGENTE: Necesitamos 12 bailarines(as) para que ensayen la coreografia de la salsa liturgica que sera presentada el Domingo, Mayo 11 @ 10:30 am, que corresponde a Domingo de Pentecostes. Por favor, contacte con Padre Maurice o bien llame a Olga Cardenas 647-686-6003. Muchas gracias por su buena voluntad.

MISA DE PENTECOSTES: Desde ya, tome aviso que la Misa de Pentecostes sera el Domingo, Mayo 11 @ 10:30 am y no a la hora habitual de 2:00 pm. Separe este dia tan especial en la vida de la Iglesia. La liturgia sera bilingue y habra un programa multicultural. Su asistencia sera muy apreciada.

MISAS IN MEMORIAM: Si desea una Misa in Memoriam por un ser querido, contacte al Padre Maurice con anticipacion. Estas misas no tienen cargo, pero una donacion a la parroquia es bienvenida.
MAY 18 Por Lida Maria Patiño, madre de Calixto Ortiz.

FLORES EN EL ALTAR: Su ofrenda en flores tambien es parte de la adoracion a Dios. Por favor, contacte a Maria Isabel Garcia, encargada de este ministerio. Recuerde, la ofrenda floral puede ser con motivo de gratitud, en memoria de un ser querido, un aniversario, cumpleanos, etc. Los siguientes domingos estan ofrecidos por:
MAY 04 Miguel Hugo por Clara Ines Prieto.
MAY 11 Ponga su nombre aqui
MAY 18 Calixto Ortiz
MAY 25 Ponga su nombre aqui

CONFIRMACION 2008: Este Domingo, Domingo Mayo 4 continuamos con la Decima Clase de Preparacion para la confirmacion que sera oficiada el dia Junio 22 por el Obispo Philip Poole. Candidatos contactar con Padre Maurice en la brevedad. Tema de la X Sesion: La Iglesia.

QUIENES SON LOS CANDIDATOS A LA CONFIRMACION 2008? Tenga en sus oraciones, a nuestras hermanas y hermanos que se estan preparando para dar renovar su compromiso con Dios a traves de la confirmacion. Ellas y ellos son: Irma Romero, Carmen Garcia, Gabino Zetina, Angelica Castillo, Samantha Zetina, Sabrina Zetina, Yolanda Ramon, Claudio Soto, Maria Isabel Garcia, Valeria Aguilar, Victor Aguilar, Jairo Planells, Carlos Cardozo y Daniela Areiza. Si falta algun nombre en esta lista, por favor haganos saber.

MOTIVOS DE ORACION:
Por los que viajan:
Rosalia Torres y Bryan Husted.
Por la Comunion Anglicana.
Por las diocesis de: Chelmsford, Chichester y Chester, Inglaterra; Chernnai, India; Chicago, EEUU; Chile, Chile.
Por los paises de: Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y Dominica.
Por los enfermos: Alberto da Silva, Maria Ines Prieto, Marco Castillo, Rut Yanez, Dalia de Cardozo, Clara Prieto, Carlos Alberto Alas, Alicia Martinez, Cecilia Planells e Rut Matallana.
Por los necesitados: Por Melissa Lara, Marco Peña, Sebastian Sepulveda, Nancy Ibarra y Sandra Roren y familia.
Por los que han partido: Francisco Gonzalez, Osberto Menendez, Lida Patiño y Oscar Lozano. Por su inmigracion: Alexander Cardona, Fam. Maya-Garcia, Claudia y Ricarda Hernandez, Fam,. Zetina-Ramon, Fam. Vargas-Contreras, Fam. Garcia Aguilar, Fam. Aristazabal, Fam. Coronel-Castro, Fam. Martinez, Fam. Cardona-Mejias, Fam. Areiza-Vela y Orfelia Cruz.
Por quienes han estado de cumpleaños: Jairo Planells (May 4), Orlando Giraldo (May 4), Marco Castillo (May 6) y Carlos Cardozo (May 6).

ACTIVIDADES POR VENIR:
MAY 02 Clase de Baile de 6 a 8 pm
MAY 04 Misa Dominical @ 2 pm en la nave
MAY 05 Ministerio Musical @ 10 am
MAY 09 Clase de Baile de 6 a 8 pm
MAY 11 Domingo de Pentecostes @ 10:30 am Bilingue
MAY 13 Comite Entre Amigos @ 5:30 pm
MAY 16 Clase de Baile de 6 a 8 pm
MAY 18 Misa Dominical @ 2 pm en la capilla
MAY 23 Clase de Baile de 6 a 8 pm
MAY 25 Ultima Misa con Rectora Dianne Mesh @ 2 pm.
MAY 30 Clase de Baile de 6 a 8 pm.

PENTECOSTES: Domingo, Mayo 11 la Misa sera bilingue y @ 10:30. Necesitamos urgente voluntarios para formar parte del equipo de danza para la celebracion de Pentecostes. Se requiere su asistencia los dias viernes para practicar la coreografia. Gracias por su compromiso y buena voluntad.

LECCIONES BAILABLES: Todos estan invitados a las Lecciones Bailables, cada viernes de 6 a 8 pm. POR FAVOR, SEA PUNTUAL, GRACIAS. Olga Cardenas, es nuestra profesora, con vasta experiencia en el baile latino espera su asistencia. Las clases se imparten en # 6 Trinity Square, edificio sur de la oficina parroquial.

SANTORAL: En el Calendario de la Iglesia Anglicana de Canada, celebramos el siguiente santoral:
MAY 06 San Juan, Apostol y Evangelista
MAY 09 Julian de Norwich, Maestro Espiritual, c.1417

PUNTUALIDAD: Una vez mas, les rogamos a todos que demuestren en su puntualidad su compromiso en la vida espiritual, cada domingo la Misa es @ 2 pm. La puntualidad, ademas refleja mucho de nosotros. Salga con tiempo desde su casa, escuela o trabajo, asi llegara con tiempo a cualquier lugar. Agradecemos desde ya su comprension y cooperacion.

REFRIGERIO POST-MISA: Cada domingo y despues de la Misa, compartimos galletas, gaseosas, jugos o algun otro alimento. Por favor, ayudenos cooperando. Donaciones de galletas, gaseosas o jugos son bienvenido! Gracias por su generosidad!!!!

PANEL DE NOTICIAS: Visite el panel con noticias en español. El Panel esta ubicado frente a la fuente bautismal, entrada sur del templo. Se actualiza todas las semanas. Traiga articulos o avisos que sean de interes de la comunidad. Contacte con el Padre Maurice si tiene material de interes. Gracias.

NUESTRO BLOG: Le invitamos a que navegue en el blog de la parroquia. Cada semana tendra la Carta del Rector, el Boletin San Esteban estara disponible y material de apoyo para la Confirmacion, entre muchas cosas mas. Viste el blog y haganos saber sus comentarios.

PARA REGALAR: Tenemos disponible y para regalar 1 silla de escritorio, 3 escritorios y 10 sillones. Interesados, contactar (solo por escrito) con Padre Maurice en la brevedad para reservar lo que necesita.

VOLUNTARIADO en SAN ESTEBAN:
Las siguientes personas estan realizando voluntariado en nuestra parroquia. Todos ellos y ellas, deben llegar @ 1 pm para comenzar sus funciones.
Reimundo Areiza, Orfelia Cruz, Nelly Vela, y Sonia Castaneda.

EPILOGO: Queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

PADRE MAURICE FRANCOIS+
416-735-5772 Celular
Email: iglesiastesteban@hotmail.com

lunes, abril 28, 2008

Pentecostés: Misa Bilingue, Hilario Durán al piano

.
El Domingo 11 de Mayo, nuestras comunidades de la Church of the Holy Trinity y Parroquia San Esteban estarán celebrando la festividad de Pentecostés, del descenso y don del Espíritu Santo en el pueblo de Dios, con una Misa Conjunta, a las 10.30 am.

Ese domingo, como todos los demás en que celebramos una Misa Conjunta, no habrá Misa en Español a las 2 pm.

Aquí Ud. puede descargar el flyer promocional para ese día, que puede abrir en su computadora y mostrar a otros, o imprimir y pasar entre quienes Ud. crea les interese esta noticia. Porque esta Misa de Pentecostés será, también, una Misa Jazz, con Hilario Durán, una leyenda del Latin Jazz, como invitado especial al piano. Yo no voy a hablar mucho de Hilario, porque no manejo el tema y probablemente termine escribiendo alguna tontería conceptual. Pero juzguen ustedes mismos de quién estamos hablando aquí.




.

domingo, abril 27, 2008

Boletin Rapidísimas

Abril 24 de 2008

Por Onell A. Soto, obisposoto@rapidisimas.com

Después de cumplir con una apretada agenda en sus seis días de visita a Estados Unidos, el papa Benedicto XVI regresó a Roma con la satisfacción de haber mejorado la imagen de la Iglesia Católica Romana en el país, según observadores. Los que pronosticaron que su visita no tendría mayores consecuencias tuvieron que admitir que se equivocaron. La prensa secular dijo que "su amabilidad" y sus firmes palabras contribuyeron a crear una nueva imagen. "Ahora falta que cumpla sus promesas en defensa de la niñez y la juventud", dijo un comentarista radial.

Melvin Jiménez, un pastor luterano de 52 años de edad, será consagrado como primer obispo de la Iglesia Luterana en Costa Rica el 27 de abril. Ha realizado estudios de teología y sociología en Costa Rica y Estados Unidos. En su ministerio se ha distinguido por la promoción de programas de educación no formal, economía social, derechos de la niñez y la juventud. Obispos luteranos y episcopales de Estados Unidos, Europa y Centro América participarán en su consagración.

Fray José Olallo Valdés (1820-1889), de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, será el segundo cubano de la Iglesia Católica Romana en ser beatificado, luego que la Santa Sede aceptó un milagro atribuido a su intercesión en una niña de tres años que padecía de cáncer. Olallo vivió una vida de servicio y abnegación a favor de los necesitados. El primer cubano elevado a los altares ha sido José López Piteira, beatificado en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 28 de octubre de 2007, junto a otros mártires de la persecución religiosa en la España de los años de la Guerra Civil, según informó la agencia Zenit.

Una moción que hubiera permitido la ordenación de mujeres al episcopado en la Iglesia de Gales (Anglicana) falló por estrecho margen en el orden de los clérigos. Tanto los obispos como los laicos apoyaron la medida. Se cree que una carta pública firmada por 100 clérigos y ampliamente difundida, diciendo que no aceptarían a mujeres en el episcopado, fue factor decisivo en la elección. El arzobispo Barry Morgan, primado de Gales, dijo en una declaración que se sentía "decepcionado" pero que la lucha continuará.

La Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México ha informado que su nueva modalidad de tener vagones exclusivos para mujeres, ha tenido muy buena acogida, según los informes preliminares. Ariadna Montiel, directora de la Red, añadió que la medida fue necesaria para evitar el acoso sexual femenino prevalente en el Metro. Reconoció que el servicio es insuficiente ya que sólo transporta 750,000 mujeres diariamente en comparación con los casi 12 millones de usuarios normales del Metro.

En Tokio se está presentando la obra musical "Sempo" basada en la vida de Chiune Sugihara (1900-1986), diplomático japonés que durante la Segunda Guerra mundial salvó la vida de más de 6,000 judíos que huían de la persecución nazi. Sugihara, vice-cónsul en Lituania, les dio documentos de viaje a los judíos en contra de las órdenes del gobierno imperial. El sólo les dijo que su nombre era "Sempo".

Pese a la ayuda de alimentos recibida de Venezuela, la situación socio-política de Haití parece más apremiante que nunca, evidenciada por las protestas pidiendo alimentos frente al Palacio de Gobierno y otras dependencias gubernamentales. Observadores sociales han dicho que con el alto costo de la vida, se hace imposible vivir con dos dólares diarios, el ingreso promedio del pueblo. Diez personas han muerto en las manifestaciones.

A los 72 años de edad ha fallecido en Roma el cardenal colombiano Alfonso López Trujillo, presidente del Consejo Pontificio por la Familia. En la década de los 70 tuvo gran notoriedad por su tenaz oposición a movimientos sociales influenciados por la teología de la liberación. Fue secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Una protesta silenciosa en la Plaza de la Revolución en La Habana, organizada por las Damas de Blanco, terminó abruptamente cuando miembros de la policía y la Seguridad del Estado sacaron por la fuerza al grupo de esposas e hijas de los disidentes políticos que fueron encarcelados en el 2003. Las Damas tenían la intención de entregar una carta con sus demandas al presidente Raúl Castro. De los originales 75 disidentes todavía quedan 55 presos. También dijeron que el gobierno espiaba sus conversaciones telefónicas.

Fernando Lugo, el obispo de una pequeña diócesis paraguaya que en 2006 "colgó la sotana" para lanzarse de lleno a una campaña electoral en la que fijó un "compromiso con los más pobres", es el nuevo presidente electo de Paraguay. Lugo que en un mes cumplirá 57 años, se ha declarado partidario de la teología de la liberación añadiendo que tiene una "opción preferencial por los pobres". Esta es la primera vez en la historia de América Latina que un obispo asume la primera magistratura de una nación. Preguntado quién será la Primera Dama, respondió sonriendo "ya eso lo veremos".

PARA MEDITAR: "Tu vida puede ser la única Biblia que muchos lean". Anónimo

sábado, abril 26, 2008

Aviso Especial: Huelga TTC y la Misa del Domingo 27

.

BOLETIN SAN ESTEBAN

Edicion Especial

Asunto: Huelga TTC

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

HUELGA TTC:

Debido a la huelga de TTC, el sistema de transporte de la Ciudad de Toronto, y por el seguimiento de las noticias, la huelga continuara. Las negociaciones entre el municipio y los sindicatos se reanudaran manana @ 1:30 pm.

Las posibilidades que el sistema vuelva a sus funciones, se estima para el dia lunes. Esta huelga afecta a muchos sectores, especialmente a los sectores de trabajo por horas. Lamentamos las consecuencias economicas que esto significa para muchos.

MISA DOMINGO CANCELADA:

Siendo consecuentes, y por lo que afecta a los usuarios del sistema TTC, la Misa ha sido cancelada. Creemos que es logico no esforzar a la comunidad a desplazarse considerando esta huelga. Agradecemos su comprension.

Por favor, lea el Boletin Parroquial y considere leer las lecturas domincales que son: Hechos 17: 22-31; Salmo 66: 7-18; 1 Pedro 3: 13-22 y San Juan 14: 15-21. Tambien tenga en sus oraciones a todos quienes necesitan de nuestro apoyo en intercesiones. Gracias por unirse en el espiritu de adoracion en el dia domingo.

En el amor de Cristo,

+Padre Maurice Francois

viernes, abril 25, 2008

BOLETIN ABRIL 27 a MAYO 3, 2008

.
Iglesia Anglicana de Canada
PARROQUIA SAN ESTEBAN
Ministerio Hispano de la Diocesis de Toronto
@ The Church of the Holy Trinity
Blog: www.sanesteban.blogspot.com


BOLETIN PARROQUIAL # 71

Semana de Abril 27 a Mayo 3, 2008 A.D.

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Este domingo celebramos el Sexto Domingo de Pascua. Reunamonos como comunidad para dar gracias a Dios. Le esperamos e invite a otros para orar por quienes estan en necesidades.

DOMINGO, ABRIL 27, 2008
EN LA NAVE
@ 2 pm en punto
Quinto Domingo de Pascua
Celebrante: Padre Maurice
Homilia: Padre Maurice
Diakonia: Miguel Hugo Prieto

LECTURAS BIBLICAS: Las lecturas biblicas para este domingo son: Hechos 17: 22-31; Salmo 66: 7-18; 1 Pedro 3: 13-22 y San Juan 14: 15-21.

NECESITAMOS BAILARINES(AS) URGENTE: Necesitamos 12 bailarines(as) para que ensayen la coreografia de la salsa liturgica que sera presentada el Domingo, Mayo 11 @ 10:30 am, que corresponde a Domingo de Pentecostes. Por favor, contacte con Padre Maurice o bien llame a Olga Cardenas 647-686-6003. Muchas gracias por su buena voluntad.

MISA DE PENTECOSTES: Desde ya, tome aviso que la Misa de Pentecostes sera el Domingo, mayo 11 @ 10:30 am y no a la hora habitual de 2:00 pm. Separe este dia tan especial en la vida de la Iglesia. La liturgia sera bilingue y habra un programa multicultural. Si asistencia sera muy apreciada.

MISAS IN MEMORIAM: Si desea una Misa in Memoriam por un ser querido, contacte al Padre Maurice con anticipacion. Estas misas no tienen cargo, pero una donacion a la parroquia es bienvenida.
ABR 27 Por Rosemarie Francois, hna. del Padre Maurice

MAY 18 Por Lida Maria Patiño, madre de Calixto Ortiz.

FLORES EN EL ALTAR: Su ofrenda en flores tambien es parte de la adoracion a Dios. Por favor, contacte a Maria Isabel Garcia, encargada de este ministerio. Recuerde, la ofrenda floral puede ser con motivo de gratitud, en memoria de un ser querido, un aniversario, cumpleanos, etc. Los siguientes domingos estan ofrecidos por:
ABR 27 Rogelio Correa por su familia.
MAY 04 Miguel Hugo por Clara Ines Prieto.
MAY 11 Ponga su nombre aqui
MAY 18 Calixto Ortiz

MAY 25 Ponga su nombre aqui

CONFIRMACION 2008: Este Domingo, Domingo Abril 27 continuamos con la Decima Novena Clase de Preparacion para la confirmacion que sera oficiada el dia Junio 22 por el Obispo Philip Poole. Candidatos contactar con Padre Maurice en la brevedad. Tema de la X Sesion: La Iglesia.

QUIENES SON LOS CANDIDATOS A LA CONFIRMACION 2008? Tenga en sus oraciones, a nuestras hermanas y hermanos que se estan preparando para dar renovar su compromiso con Dios a traves de la confirmacion. Ellas y ellos son: Irma Romero, Carmen Garcia, Gabino Zetina, Angelica Castillo, Samantha Zetina, Sabrina Zetina, Yolanda Ramon, Claudio Soto, Maria Isabel Garcia, Valeria Aguilar, Victor Aguilar, Jairo Planells, Carlos Cardozo y Daniela Areiza. Si falta algun nombre en esta lista, por favor haganos saber.

MOTIVOS DE ORACION:
Por los que viajan: Rosalia Torres.
Por la Iglesia en: Japon y el Arzobispo Makoto, Primado
Por las diocesis de: Filipinas Central, Filipinas; Salomon Central, Salomon; Tanganyika Central, Tanzania; Zambia Central, Zambia; y Zimbadwe Central, Zimbadwe.

Por los paises de: Bahamas, Canada, Cayenne y Chile.
Por los enfermos: Alberto da Silva, lazro Cruz, Maria Ines Prieto, Marco Castillo, Rut Yanez, Dalia de Cardozo, Clara Prieto, Carlos Alberto Alas, Alicia Martinez, Cecilia Planells e Rut Matallana.
Por los necesitados: Por melissa Lara, Marco Peña, Saul y Jose Castaneda, Sebastian Sepulveda, Nancy Ibarra y Sandra Roren y familia.
Por los que han partido: Francisco Gonzalez, Osberto Menendez, Lida Patiño y Oscar Lozano.
Por su inmigracion: Alexander Cardona, Fam. Maya-Garcia, Claudia y Ricarda Hernandez, Fam,. Zetina-Ramon, Fam. Vargas-Contreras, Fam. Garcia Aguilar, Fam. Aristazabal, Fam. Coronel-Castro, Fam. Martinez, Fam. Cardona-Mejias, Fam. Areiza-Vela y Orfelia Cruz.

Por quienes han estado de cumpleaños:

ACTIVIDADES POR VENIR:
ABR 25 Clase de Baile de 6 a 8 pm
ABR 27 Misa Dominical @ 2 pm en la Nave
ABR 28 Ministerio Musical @ 10 am
MAY 01 Equipo Celebracion Pentecostes @ 1 pm

MAY 02 Clase de Baile de 6 a 8 pm
MAY 11 Domingo de Pentecostes @ 10:30 am Bilingue
MAY 13 Comite Entre Amigos @ 5:30 pm
MAY 25 Ultima Misa con Rectora Dianne Mesh @ 2 pm.

PENTECOSTES: Domingo, Mayo 11 la Misa sera bilingue y @ 10:30. Necesitamos urgente voluntarios para formar parte del equipo de danza para la celebracion de Pentecostes. Se requiere su asistencia los dias viernes para practicar la coreografia. Gracias por su compromiso y buena voluntad.

LECCIONES BAILABLES: Todos estan invitados a las Lecciones Bailables, cada viernes de 6 a 8 pm. POR FAVOR, SEA PUNTUAL, GRACIAS. Olga Cardenas, es nuestra profesora, con vasta experiencia en el baile latino espera su asistencia. Las clases se imparten en # 6 Trinity Square, edificio sur de la oficina parroquial.

SANTORAL: En el Calendario de la Iglesia Anglicana de Canada, celebramos el siguiente santoral:
ABR 29 Santa Catalina di Siena, Reformadora, 1380
ABR 30 Marie de l'Incarnation, Educadora, 1672
MAY 01 San Felipe y Santiago, Apostoles
MAY 02 San Atanasio, Obispo de Alejandria, 373.


PUNTUALIDAD: Una vez mas, les rogamos a todos que demuestren en su puntualidad su compromiso en la vida espiritual, cada domingo la Misa es @ 2 pm. La puntualidad, ademas refleja mucho de nosotros. Salga con tiempo desde su casa, escuela o trabajo, asi llegara con tiempo a cualquier lugar. Agradecemos desde ya su comprension y cooperacion.

REFRIGERIO POST-MISA: Cada domingo y despues de la Misa, compartimos galletas, gaseosas, jugos o algun otro alimento. Por favor, ayudenos cooperando. Donaciones de galletas, gaseosas o jugos son bienvenido! Gracias por su generosidad!!!!

PANEL DE NOTICIAS: Visite el panel con noticias en español. El Panel esta ubicado frente a la fuente bautismal, entrada sur del templo. Se actualiza todas las semanas. Traiga articulos o avisos que sean de interes de la comunidad. Contacte con el Padre Maurice si tiene material de interes. Gracias.

NUESTRO BLOG: Le invitamos a que navegue en el blog de la parroquia. Cada semana tendra la Carta del Rector, el Boletin San Estaban estara disponible y material de apoyo para la Confirmacion, entre muchas cosas mas. Viste el blog y haganos saber sus comentarios.


VOLUNTARIADO en SAN ESTEBAN:
Las siguientes personas estan realizando voluntariado en nuestra parroquia. Todos ellos y ellas, deben llegar @ 1 pm para comenzar sus funciones.
Reimundo Areiza, Orfelia Cruz, Nelly Vela, y Sonia Castaneda.

EPILOGO: Queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

PADRE MAURICE FRANCOIS+
416-735-5772 Celular
Email: iglesiastesteban@hotmail.com
Visite nuestro blog
www.sanesteban.blogspot.com

Inmigración y Psiquiatría

.
ADAPTACIÓN CULTURAL

Los inmigrantes tienen que enfrentar una gran variedad de experiencias emocionales, físicas y mentales a través del proceso de adaptación y asentamiento en Canadá. Las experiencias de Teresa pueden ser muy familiares para muchos inmigrantes.

Teresa, una ex-profesora de escuela, llegó a Canadá con su esposo hace dos años. Al principio de su llegada a Canadá Teresa estaba muy entusiasmada con las nuevas costumbres y las nuevas personas que estaba conociendo; pero a medida que pasó el tiempo, ella se fue sintiendo infeliz e irritable con la gente que la rodeaba. Con mucha frecuencia miraba solamente los aspectos negativos de la cultura Canadiense.

Las cosas empezaron a mejorar cuando ella empezó a ganar un poco de dinero trabajando como obrera en una fábrica, pero poco tiempo después se sintió frustrada de no poder trabajar en su campo. Nuevamente empezó a desagradarle Canadá y todo lo “Canadiense”, y se lamentaba de la decisión de su familia de emigrar aquí.

La adaptación a una nueva cultura y un nuevo lenguaje es una transición difícil
para todos los inmigrantes. Según la psicología social, el proceso de adaptación
puede ser dividido en cinco etapas diferentes. Estas etapas de adaptación
cultural son:

1. La luna de miel
2. El choque cultural
3. Adaptación inicial
4. Aislamiento mental (depresión, aislamiento y posible rechazo)
5. Aceptación e integración

Cada individuo puede experimentar este proceso de manera diferente y pasar por cada etapa en orden diferente, o puede repetir algunas etapas. Lo más importante es que usted sepa en que etapa se encuentra y que cosas puede hacer para ayudarse a alcanzar la etapa 5 – Aceptación e Integración.

• Trate de disminuir la etapa de aislamiento mental manteniendo un día estructurado y planificando actividades que le hagan salir de la casa.
• Busque actividades recreativas, haga ejercicio. Puede explorar la ciudad, en compañía de algún amigo(a), a bajo costo utilizando un pase de bus.
• Encuentre un grupo de ayuda mutua y comparta como se siente con otras personas que están pasando experiencias similares, busque conocidos que tengan actitudes positivas y haga nuevas amistades.
• Recuerde las razones por las que vino a Canadá y enfóquese en sus metas a largo plazo.
• Trate de hacer trabajo voluntario o estudiar inglés, tomar cursos de búsqueda de empleo u otros estudios.
• Averigüe los recursos que están disponibles en su comunidad, incluyendo servicios de centros comunitarios, casas vecinales y agencias de servicio como ISS.
• Sea persistente. Mantenga una actitud positiva y no permita que las dificultades sean la razón para sentirse mal consiga misma.

Irma Romero
.

La enfermedad de Ulises

.
Psiquiatría e Inmigración

Todos estamos concientes de cuán importante es tener una buena salud mental, particularmente en situaciones de posible desajuste social y cultural, como por ejemplo, la inmigración. Irma Romero nos introduce a este tema, y después citamos un artículo de EuropaPress sobre este tema.

¿Alguna vez has vivenciado los siguientes síntomas?:
1. Fatiga, cansancio, falta de fuerza o incapacidad para seguir adelante
2. Pérdida o aumento del apetito
3. Dolores de cabeza frecuentes
4. Sensación de soledad,
5. Alteración frecuente del sueño

Todos estos son síntomas potenciales del Duelo Migratorio, también conocido como enfermedad de Ulises. Y este parece ser un fenómeno mucho más recurrente entre inmigrantes sin documentos, ´sin papeles´.

De EuropaPress:

Los psiquiatras han detectado un nuevo trastorno mental que afecta a la mayoría de los inmigrantes 'sin papeles'. Se trata del denominado 'Síndrome de Ulises', que se caracteriza por el estrés crónico y múltiple que padece el inmigrante al afincarse en su nuevo país.

En concreto, según el doctor Joseba Achotegui, psiquiatra de la Universitat de Barcelona que participa estos días en Palma en el VII Congreso Nacional de Psiquiatría, "es una situación de estrés límite, con cuatro factores vinculantes: soledad, al no poder traer a su familia; sentimiento interno de fracaso, al no tener posibilidad de acceder al mercado laboral; sentimiento de miedo, por estar muchas veces vinculados a mafias; y sentimiento de lucha por sobrevivir".

Este trastorno afecta en España a 600.000 inmigrantes 'sin papeles' y a otros 200.000 en situación de temporalidad, que no saben si continuarán en el país, según los datos recogidos por Achotegui, que ha alertado de que se trata de un trastorno sumergido. "Nosotros sólo conocemos la punta del iceberg".

Según este experto, los síntomas del 'síndrome de Ulises' son depresivos (tristeza y llanto), pensamientos de muerte y obsesivos por los "gravísimos problemas que tiene" ansiedad, irritabilidad con menores, problemas somáticos (cefáleas y fatigas por su dolor psíquico) o síntomas confusionales (pérdida de memoria).

Las mujeres tienen más depresiones

Por otro lado, según ha señalado el jefe de servicio del Hospital Ramón y Cajal Jerónimo Sáiz, una de cada 10 personas en el mundo ha padecido, padece o sufrirá una depresión a lo largo de su vida, una patología que afectará en el doble de casos a mujeres.

Sáiz ha explicado que el principal rasgo del enfermo depresivo es su determinada forma de ser, que en la mayoría de casos eleva las posibilidades de aparición de este trastorno. "Estas personas suelen ser hiperresponsables, escrupulosas, puntuales, prefieren la planificación a la innovación, con mucho afán de orden, con pocos amigos y con aversión a la violencia", comenta.

Asimismo, ha expresado su preocupación por el alto porcentaje de casos depresivos graves que acaban en tragedia. En España, el 10% de los depresivos graves acaban suicidándose. Para luchar contra ello, Sáiz ha avanzado que se presentará próximamente escifalopren, un nuevo medicamento antidepresivo que estará en el mercado en un "plazo brevísimo".

Este experto ha resaltado la actual "epidemia" de casos de depresión vinculados al trabajo y la "doble incidencia" en las mujeres, derivada de factores biológicos (ciclos menstruales, maternidad, postparto), culturales o educativos. "Por razones educativas, hay más casos de alcohólicos entre hombres y mayor porcentaje de mujeres que caen en la depresión".

Plan para personas con esquizofrenia

En la jornada se ha presentado también el programa europeo de capacitación para personas con esquizofrenia (PEPS), cuyo objetivo es "reforzar la posición del paciente esquizofrénico para que sean capaces de poder controlar su enfermedad", según ha afirmado la profesora de Psiquiatría de la Universidad de Valencia, Isabel Montero.

La doctora ha precisado que este programa "no es uno más", ya que se trata de un proyecto educativo dirigido al paciente y sus familias, que en la mayoría de ocasiones poseen escasa información sobre la enfermedad. "El nivel de información que tienen las familias es muy deficitario y a la vez poco relevante. Este programa puede ser muy útil", señala Montero.

El programa recopila información exhaustiva sobre la esquizofrenia y se compone de 19 módulos breves. Cada uno de ellos cubre diversos aspectos de la enfermedad y algunos están diseñados para interactuar con el paciente. "Hace preguntas sobre aspectos de la vida de las personas e invita a que éstas le contesten en el mismo documento. Otros módulos ofrecen consejos y recordatorios acerca de las pautas que deben seguir en su vida para controlar la enfermedad", ha comentado.

------

Ulises habla de su país: “ Itaca, de cara clara, isla brava, Y añade: “No hay nada que sea mas dulce para el hombre que su patria y su familia, cuyo recuerdo lo persigue hasta en las residencias mas ricas, lejos en un país extranjero.”
.

jueves, abril 24, 2008

La Iglesia Episcopal en Colombia

.
El Obispo Francisco Duque Gómez, Diocesano de la Iglesia Episcopal en Colombia, recientemente visitó el Centro Episcopal en la ciudad de Nueva York y se expresó sobre la vida y el ministerio de su diócesis, una de las siete que forman la IX Provincia de la Iglesia Episcopal de los EUA..

..

Aparecido originalmente en Episcopal Life Online.

.

miércoles, abril 23, 2008

Flyer / plegable para Clases de Salsa

.
Lo puede descargar aqui, mostrarlo en su computadora o imprimirlo para quienquiera usted crea pueda estar interesado en estas clases, que tienen lugar cada Viernes, de 6 a 8 pm, en el sótano o basement del edificio Number 6 de la Church of the Holy Trinity, en Trinity Square, justo al lado del Eaton Centre.

Este plegable ofrece un poco más de información sobre cómo llegar a Holy Trinity, y debe ayudar a todas aquellas personas que se han perdido en el laberinto que es el Eaton Centre.

Recuerde, que the best advertisement is voice advertising!
.

lunes, abril 21, 2008

Del Anglicanismo: Episcopado y Laicado

.
De la vida de la parroquia y la diócesis
a la Conferencia de Lambeth y el Consejo Consultivo Anglicano

En la vida regular de una parroquia, por lo general hay una mayoría abrumadora de laicos y laicas, hombres, mujeres, niños y niñas, de fe cristiana y que han recibido, en algún momento de su vida, el sacramento del Bautismo, que participan con regularidad de la Santa Misa, o Santa Eucaristía, que sostienen la vida y misión de la iglesia, que ejercen sus derechos democráticos en la iglesia al participar de elecciones parroquiales, diocesanas y aún provinciales, y que ofrecen un testimonio cotidiano, persistente y encarnado de la identidad cristiana y anglicana que les reúne cada vez que ´hacen Iglesia´.

Y, en cada parroquia, por lo regular, hay uno (o varios) ministros, hombres y mujeres que han sido escogidas, preparadas y consagradas para servir en el sacerdocio activo de la Iglesia y, específicamente, de la Iglesia Anglicana. Este ministerio a nivel parroquial usualmente consiste de diáconos y diáconas, y sacerdotes. .



.
A veces las especificaciones de género hacen la prosa un poco agotadora, pero es importante que, desde un principio, dejemos claro que, en la Iglesia Anglicana de Canadá, como en muchas otras iglesias nacionales o provincias de la Comunión Anglicana, hombres y mujeres tienen igual acceso a las órdenes ministeriales del laicado, diaconado, sacerdocio y episcopado. Y eso nos lleva a hablar de los obispos y obispas.

Las iglesias anglicanas -junto con las iglesias Católico-Romana, las iglesias Ortodoxas, los Vetero-Católicos y aún varias ramas de las Iglesias Luteranas- ha preservado lo que también se conoce como el triple orden ministerial (diaconado, presbiterado y episcopado) y que aquí describiremos como el cuádruple orden ministerial (laicado, diaconado, presbiterado y episcopado).

Que hayamos preservado este orden ministerial significa, entre otras cosas, que cada región misionera de la iglesia recibirá la supervisión y cuidado pastoral, administrativo y pedagógico de un obispo u obispa, que ejerce su ministerio episcopal entre el pueblo todo de la Iglesia, cuya inmensa mayoría son laicos y laicas, y lo hace en conjunto con el colegio de presbíteros y presbíteras, y es asistido en su obra pastoral por las diáconas y diáconos.

.
El ministerio de los obispos y obispas, el ministerio episcopal, es una parte necesaria de la vida de las iglesias anglicanas. Nuestra organización, que a diferencia de las así llamadas iglesias cristianas congregacionales, concede mucha importancia a la comunidad local, pero la diócesis es el verdadero foco de la vida eclesial de anglicanos y anglicanas. En la diócesis nos reunimos alrededor de obispos y obispas, que representan para nosotros el ministerio de la Iglesia Universal toda, y nos representa a todos nosotros y nosotras ante esa Iglesia ´de todos los tiempos y lugares´.

El Obispo u Obispa, no obstante, es un siervo de la iglesia en la diócesis. En la Iglesia Anglicana de Canadá, los obispos y obispas son electos por delegados laicos y clericales, o ministros, de cada diócesis, y a lo largo de sus ministerios, los obispos se saben responsables, y en el deber de rendir cuentas ante la iglesia, específicamente, la iglesia reunida en sínodo.

El Obispo u Obispa también tiene un deber de cuidado pastoral de las iglesias en su diócesis. Es costumbre que el Obispo visite cada comunidad, cada cierto tiempo, lo mismo para administrar el sacramento de la Confirmación, que para predicar el Evangelio, presidir en la Santa Misa o Santa Eucaristía, alentar al pueblo de Dios en esa comunidad y proveer atención pastoral al clero, los ministros y ministras que allí trabajan.

Ésa es la vida diocesana, en una de las más de 800 diócesis que, reunidas en 38 Provincias, pertenecen a la Comunión Anglicana. Y, desde 1867, los obispos (y, desde 1998, también obispas) de toda la Comunión, cada 10 años y a invitación del Arzobispo de Canterbury –uno de los (4) Instrumentos de Comunión de la Comunión Anglicana- se reúnen en Lambeth, Inglaterra, para la conversación, el estudio, la plegaria y el consejo común, el aliento de los unos a las otras y la búsqueda y consecución de nuevas formas de cooperación y ayuda mutua en la misión de toda la iglesia.

.
Hay que aclarar que estas Conferencias de Lambeth no son, en forma alguna, sínodos o concilios donde se legisla o menos aún toman decisiones de autoridad o disciplina con efecto para toda iglesia en la Comunión Anglicana. Como uno de los (4) Instrumentos de Comunión de la Comunión Anglicana, las Conferencias de Lambeth son reuniones de obispos y obispas, y desde el mismo comienzo, han sido reuniones de obispos sin intención alguna de producir doctrina, disciplina ni aún enseñanza de adopción obligatoria para provincia o diócesis alguna en la Comunión –además, claro está, de las que así decidan a través de sus mecanismos provinciales y diocesanos de gobierno y legislación.

La Comunión Anglicana, de por sí, no es el tipo de familia cristiana global que pueda acomodar forma alguna de legislación, gobierno o administración centralizadas (á la Católica-romana). Más bien, nuestra Comunión es una afiliación, libre y voluntaria, de diócesis y provincias autónomas en comunión con la sede anglicana primada de Canterbury y, con ello, las unas con las otras.

Pero aún esta comunión, de afiliación voluntaria y libre, necesita de algún mecanismo para la continuidad del trabajo y testimonio de la Comunión Anglicana como un todo. Y el Consejo Consultivo Anglicano –otro de los (4) Instrumentos de Comunión de la Comunión Anglicana- cumple precisamente ese rol.

El Consejo Consultivo Anglicano es el órgano de continuidad, coordinación y organización para la vida, ministerio y testimonio corporativo de la Comunión Anglicana. Está formado por obispos, presbíteros, diáconos y laicos, y recibe su membresía de todas las provincias de la Comunión. Se reúne con frecuencia anual, y sigue siendo considerado como el Instrumento de Comunión más representativo de la realidad local de la Comunión y, por ello, el más efectivo en considerar y dialogar directamente con esas realidades, en nombre de la Comunión.

El último instrumento de Comunión de la Comunión Anglicana son las Reuniones de los Primados, que de tiempo en tiempo reúnen a los obispos presidentes, moderadores, arzobispos o primados de todas las (38) provincias de la Comunión Anglicana, para la conversación, el estudio, la plegaria y el consejo común, el aliento de los unos a las otras y la búsqueda y consecución de nuevas formas de cooperación y ayuda mutua en la misión de toda la iglesia.

Justo como los obispos y obispas en Lambeth, razón que explica que las Reuniones de los Primados, tampoco, tienen como propósito el producir doctrina, disciplina ni aún enseñanza de adopción obligatoria para provincia o diócesis alguna en la Comunión –además, claro está, de las que así decidan a través de sus mecanismos provinciales y diocesanos de gobierno y legislación. Tal y como sucede con las Conferencias de Lambeth.

En la próxima edición Del Anglicanismo estaremos explicando un poco más sobre las Conferencias de Lambeth y el Consejo Consultivo Anglicano.
.

domingo, abril 20, 2008

¡Un obispo... presidente!

.
A estas alturas, ya Ud. probablemente ya se enteró. Si no, déjeme decirle que Paraguay acaba de elegir como su próximo presidente a quien fuera hasta hace menos de un año el Obispo Fernando Lugo, de la diócesis católico-romana de San Pedro (la más pobre del país).

Con su triunfo electoral, Lugo terminó con nada menos que 61 años de monopolio presidencial del Partido Colorado en Paraguay, el cual, entre otros regalitos, le trajo al pueblo Paraguayo una dictadura como la de Stroessner y una deprivación generalizada de la nación, al punto que, literalmente, los ricos de Paraguay produjeron los pobres que ahora botaron, votaron al Partido Colorado fuera de la Presidencia.

Y decimos que era el Obispo Fernando Lugo, hasta hace menos de un año, porque fue entonces que el Benedicto lo suspendió ad divinis del ejercicio del episcopado (imagínese Usted).

Y ahora, Monseñor Lugo es Presidente.

Parece que le llegó la hora a los pobres de Paraguay, y el ´Vicario de Cristo´ perdió el tren.

Pura ironía.
.

viernes, abril 18, 2008

Boletín Rapidísimas

.

Rapidísimas es un boletín de noticias eclesiales, con énfasis en la Comunión Anglicana, que edita el Obispo Onell Soto. En la página de Rapidísimas Ud. puede encontrar todos los boletines enviados hasta la actualidad y, más aún, suscribirse para recibirlo directamente en su email -y así para leerlo no tiene que esperar a que lo publiquemos aquí en el blog!

Los medios de comunicación en Estados Unidos están dando amplia cobertura a la visita del papa Benedicto XVI que llegó el martes al país, aunque no dejan de comparar esta visita con la de su antecesor en 1995. Un comentarista dijo que aunque "el cargo es el mismo" cada papa tiene su personalidad, su estilo y su manera de proceder. Otros han dicho que es una lástima que antes de poner pie en tierra se comenzara a hablar del "complicado y triste" tema de los abusos sexuales. El mismo pontífice dijo a los reporteros en su avión que el sacerdocio es "absolutamente incompatible'' con los abusos sexuales y prometió acompañar a las víctimas para ayudar a sanar las heridas causadas por la pedofilia. "Estoy profundamente avergonzado" de la conducta de esos sacerdotes, dijo el papa.

Se sabe que los numerosos escándalos de abuso infantil les han costado a las diócesis cientos de millones de dólares, han tenido que vender propiedades y han complicado las relaciones entre la feligresía y el clero. "Es más importante tener buenos sacerdotes que muchos sacerdotes'', dijo el papa. Durante su visita de seis días tendrá una apretada agenda que incluye, una larga entrevista con el presidente George W. Bush, dos actos multitudinarios en Washington y Nueva York, reuniones con líderes de otras iglesias y religiones, un conversatorio con los obispos católicos romanos del país y una presentación ante la asamblea de las Naciones Unidas.

El cantante invidente puertorriqueño José Feliciano, cantará durante la misa que se celebrará en el estadio de los yanquis de Nueva York, el próximo 20 de abril, en la que se esperan 60,000 personas.

La visita de Benedicto XVI no ha estado exenta de manifestaciones a favor o en contra de diferentes asuntos. Por ejemplo, se han podido ver pancartas pidiendo la ordenación de mujeres, el fin del celibato sacerdotal, un nuevo sistema de elección de obispos, castigos severos para los abusadores sexuales, liberalización de las leyes de inmigración, derechos humanos en Cuba y otros países, ayuda para enfermos de sida, benevolencia a favor de los divorciados y como siempre, los que están a favor y en contra del aborto.

La multitud presente en el estadio de Washington sobrepasó la cifra pronosticada de 45,000 personas. En varias ocasiones se pudo ver la presencia hispana así como lecturas y oraciones en español. Benedicto XVI pidió a los hispanos que viven en Estados Unidos que "no se dejen vencer por el pesimismo" y que se mantengan firmes en su fe para superar "un mundo muchas veces marcado por divisiones y enfrentamientos".

La Sociedad Bíblica Americana ha impreso el evangelio de San Lucas en lenguaje popular con la foto del papa en la portada, para ser distribuida a los que asistan a las misas que se celebrarán en los estadios deportivos en Washington y Nueva York. La edición también celebrará el 200 aniversario de las diócesis de Louisville, Baltimore, Boston, Filadelfia y Nueva York. La SBA es una organización misionera inter-confesional fundada en 1816.

José Sánchez González (73), obispo católico romano de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara en España, dijo en una entrevista que se jubila con el dolor de no haber propiciado más vocaciones sacerdotales durante su episcopado que comenzó en Oviedo en 1980. Añadió que la secularización y falta de la práctica de la fe en la sociedad española, han contribuido a esto. Admitió que la iglesia ya no es mayoritaria en el ambiente social y tan sólo "una minoría de los cristianos es practicante". Dijo también que en la diócesis se ordenaban siete u ocho jóvenes cada año, ahora "nos sentimos bendecidos si se ordena uno".

En lo que pudiera ser el punto culminante de su visita, el papa Benedicto XVI recibió este jueves a víctimas de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, tras reconocer que "no hay palabras" para expresar el dolor que han producido. El papa se reunió en forma inesperada con un pequeño grupo de personas que han sufrido abusos sexuales de parte de miembros del clero y les aseguró sus oraciones por sus intenciones, por sus familias y por todas las víctimas de los abusos sexuales. Posteriormente en su homilía en el estadio dijo que los esfuerzos para proteger a los niños han de continuar. Añadió que habló con los obispos sobre el tema y "hoy le pido a cada uno de ustedes hacer cuanto les sea posible para promover la recuperación y la reconciliación, y para ayudar a los que han sido dañados".

VERDAD: "Procuren que su manera de vivir esté de acuerdo con el evangelio de Cristo", San Pablo a los Filipenses (1:27)

jueves, abril 17, 2008

Del Anglicanismo

.
Anglicanismo es la forma de expresión litúrgica, organización eclesial y énfasis doctrinal que caracteriza a la Comunión Anglicana, y es también, junto con el Catolicismo Romano y las así conocidas Iglesias Ortodoxas, una de las tres grandes ramas históricas del Cristianismo.

Como tradición Anglicana, lo que se dice Anglicana, de los Anglos, se remonta a poco tiempo después de la Resurrección de Jesucristo, en o alrededor del año 33 d.C. Para entonces ya había soldados romanos en lo que hoy conocemos como las Islas Británicas, y donde había soldados romanos, además de las prácticas religiosas del Imperio, había Mitraísmo, había formas religiosas persas, y había Cristianismo.

Desde entonces, el Cristianismo según fuera recibido en las islas de los Anglos, fue adaptado en diversas regiones del mundo, y durante toda una etapa histórica, se extendió en las cuatro direcciones, sobre los hombros del colonialismo británico: entre los siglos 16 and 19, los ´grandes´ poderes coloniales llegaban a las tierras a conquistar ´con la espada y la cruz´. De manera que, como mismo el Catolicismo Romano viajó en la expansión Española y Portuguesa, el Luteranismo entre Alemanes, el Anglicanismo se hizo fuerte dondequiera que dominaba el Imperio Británico, en cualquiera de sus sucesivas fases de aparición, gloria, y eventual desmerengamiento.

Tal fue el caso aquí en Canadá, donde la colonización británica de estas tierras incluía la concesión de innumerables favores, por ejemplo, a la Iglesia de Inglaterra en el Dominio de Canadá, que hoy en día conocemos, en una estructura e identidad muy diferente a la de entonces, como Iglesia Anglicana de Canadá.

De manera que, cuando hablemos de Anglicanismo, nos estaremos refiriendo a la identidad de los cristianos y cristianas, las comunidades, las diócesis y provincias que, reunidas en la Comunión Anglicana, dan cuerpo y expresión como tal a una expresión de la fe Cristiana que tiene espacio y roles para evangélicos y católicos, liberales y conservadores, apasionados y tímidos, piadosos y relapsos. Y lo hace en el convencimiento de que Dios obra, vive y habla en todos y cada uno de nuestros hermanos y hermanas, y Dios siempre se nos acerca como aquel que se reconoce en necesidad.

Con esta breve (ejem) explicación, comenzamos esta columna semanal, donde estaremos comentando sobre algun espacio específico de la vida y misión de la Comunión Anglicana, de manera que, entre esa información, los vínculos online que te proveyamos, la lectura de la columna Rapidísimas, por ejemplo, puedas tener una idea más clara y menos complicada de cómo funciona, y qué se hace, en nuestra vida como cristianos de una comunión que se extiende por todo el mundo, la Comunión Anglicana.

La próxima semana estaremos comentando sobre obispos, obispas, laicos y laicas, (de los curas hablaremos otro día) y explicando algunos detalles sobre la Conferencia de Lambeth, específicamente la próxima, a celebrarse de Julio a Agosto, como también estaremos explicando algunos detalles del Consejo Consultivo Anglicano, un órgano de coordinación y consulta que reúne a obispos, clérigos y laicos de todas las Provincias de la Comunión.
.

miércoles, abril 16, 2008

Este blog es tu blog...

.

Querida familia, queridos hermanos y hermanas de San Esteban,

El blog de nuestra comunidad, en http://sanesteban.blogspot.com/, quiere servir como espacio de información y comunicación en la Internet para esta parroquia y para sus amigos y amigas en cualquier parte de Toronto, Canadá o el mundo.

También, el blog es nuestra presencia más dinámica en la web, y por medio de artículos, fotos, videos y reportes, podemos ofrecer una visión más realista y completa de quiénes somos, qué creemos y qué hacemos aquí en San Esteban, y no solamente a quienes forman parte de nuestra comunidad, o quienes viven en Toronto, o en Canadá, sino aún a cualquier persona en cualquier parte del mundo, con acceso a Internet.

Vigilia Pascual 2008, Misa Bilingue Holy Trinity-San Esteban.


.Por eso te invitamos, primero, a que leas este blog con frecuencia. Aquí vamos a publicar, no solamente las noticias y avisos parroquiales, sino todo aquello que encontremos por la web y que creamos le puede ser de interés a nuestra comunidad, al igual que publicaremos todo aquello que tú encuentres en la web o en cualquier otra parte y entiendas que es de interés para toda la comunidad.

Para empezar, estaremos publicando notas y artículos sobre temas de Inmigración, Ecumenismo –relaciones con otras iglesias cristianas y otras religiones, Vida en la Ciudad, Del Anglicanismo y La Carta del Rector. Esta última será una columna semanal que el Padre Maurice Francois estará escribiendo para toda la comunidad y para sus amigos y amigas, siempre con un abordaje diferente de un tema esencial para la vida, vocación y ministerio de nuestra comunidad.

Te invitamos, por supuesto, a que te sientas en la libertad de comentar –y publicar esos comentarios- sobre lo que publicamos, de contribuir con noticias, artículos o informaciones de interés para la comunidad, con fotos de eventos parroquiales o que resulten interesantes para tus hermanos y hermanas de San Esteban.

Todas las contribuciones pueden ser entregadas personalmente al Padre Maurice Francois o a Leonel Abaroa Boloña, en la parroquia, o enviadas por email a a labaroa@yahoo.com o iglesiastesteban@hotmail.com con el Subject/Asunto: blog san esteban.


Este blog es una parte muy pequeña de nuestra vida comunitaria pero, si lo usamos adecuadamente, puede ser una de las herramientas más útiles para la comunicación, tan necesaria para la comunión, entre la membresía de San Esteban y aún con sus amigos y amigas en todas partes.


El editor.

martes, abril 15, 2008

Desde mi ventana, hoy y ´ayer´...

.
Uno se acostumbra tan rápido al buen clima....
.
.
... que hasta se olvida de que, no hace 2 meses, allá fuera lucía más bien... así:
.

¡Gracias a Dios por la primavera!
.

lunes, abril 14, 2008

Carta del Rector

.
Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Nos acercamos a la Fiesta de Pentecostés. En dos domingos más celebraremos esta poderosa fiesta, que reviste a la Iglesia con el poder del Espíritu Santo.

Las lecturas dominicales, gradualmente nos llevan a ese día, y este domingo, el evangelio de San Juan nos habla de su promesa. Jesús habla a sus discípulos y los prepara ante su inminente partida.

Desde entonces, la Iglesia ha sido sellada con el Espíritu divino, y es asi, que nada ni nadie ha podido detener la obra que nos ha sido encomendada, la evangelización.

Esta Carta Pastoral, tiene por objeto animar, apoyar y acompañar a quienes seguimos en este peregrinaje espiritual, para confirmarle en su fe y compromiso con Dios la Santísima Trinidad, y por ende, con sus hermanas y hermanos en la fe. Estamos llamados a vivir una fe que hable con nuestros actos, más que con palabras. Que otras personas vean que Cristo vive en nuestros corazones, incluso sin tener que decir alguna palabra.

La Parroquia San Esteban es un refugio, descanso y reflexión para su peregrinaje espiritual, como también en su proceso de inmigración, y de adaptación cultural. Nuestra comunidad, entonces, se muestra y ofrece como un espacio para que cultive una relación saludable con Dios y con el prójimo. Por eso invitamos a toda persona a que haga de San Esteban su segundo hogar, un lugar donde se sienta libre, aceptado. Un lugar donde sus dones, talentos y virtudes puedan fluir y serán honrados. Sólo asi, el sentido de pertenencia crecerá para apoyar a quienes vengan después de nosotros. Por eso, le invitamos a que venga y se una a la Parroquia San Esteban. Somos una comunidad abierta a la diversidad, y proclamamos un evangelio inclusivo y transformador.

Que la maravillosa primavera contagie sus corazones y mentes para dar gratitud a Dios, y así, compartir con todos el florecer de su fe, que es un jardín espiritual.

En la paz de Cristo,

Padre Maurice Francois+Rector

domingo, abril 13, 2008

¡Regresando!

.
A partir de esta Quinta Domínica de Pascua, este blog de la comunidad de la Parroquia San Esteban será actualizado, como mínimo, 2 veces por semana, además de que cada fin de semana también se publicará el boletín parroquial correspondiente a ese domingo, junto con las lecturas bíblicas del día.

En San Esteban nos estamos preparando para la celebración de la Festividad de Pentecostés, con una misa bilingue, conjunta con la comunidad anglófona de la Church of the Holy Trinity, nuestro hogar parroquial en la Diócesis de Toronto. Esa misa conjunta será a las 10.30 am del Domingo 11 de Mayo.

Y, en preparación de la charla del Domingo próximo, algo para leer sobre las historias comunes, afinidades y diferencias, entre la Iglesia Anglicana y la Iglesia Católica Romana. Recuerde traer sus preguntas, informaciones y dudas a la charla, y así nos beneficiamos todos. Este breve texto nos llega de la página web de la Diócesis Episcopal de Puerto Rico.

¿Qué diferencias hay con la Iglesia Católico-Romana?

Hay mucha confusión con la palabra "Católico". Siempre se emplea ese título para designar solamente una de las tres grandes ramas de la Iglesia Católica (que significa, literalmente, Iglesia Universal) que son: la Iglesia Ortodoxa, la Iglesia Católica-Romana y la Comunión Anglicana.

Las diferencias básicas que hay entre Anglicanos (también llamados, en algunos países, Episcopales) y la Iglesia Romana son:

a. El Dogma de la Infalibilidad Papal: éste fue promulgado en el Concilio Vaticano I en el 1879 y no tiene base en las Sagradas Escrituras ni en la tradición de la Iglesia en los Concilios de la misma en los primeros siglos del cristianismo.

b. La Doctrina de la Transubstanciación: Es la doctrina del cambio físico de pan y el vino en la Santa Eucaristía al cuerpo y sangre de Cristo. La Iglesia Anglicana enseña la Doctrina de la Real Presencia de Cristo en los elementos del Pan y Vino consagrados pero sin un cambio en la materia ni substancia de los mismos.

c. Los Dogmas de la Inmaculada Concepción y la Asunción de la Virgen: Estos dogmas no tienen base bíblica ni en la tradición de la Iglesia en los primeros Concilios. En la iglesia Anglicana, se estima que pueden creerse como devoción privada, pero no creemos que sean necesarios para la salvación.

d. El celibato obligatorio: Durante el tiempo de la Reforma en el Siglo 16, la Iglesia de Inglaterra abolió el celibato obligatorio para su clero y deja esta vocación de vida a la decisión de cada cual, es decir, el sacerdote puede elegir si es célibe o casado.

e. La Ordenación de Mujeres al Sacerdocio y al Episcopado: Esto es materia de práctica y disciplina de la Iglesia, no de doctrina, al reconocer la completa participación en el Cuerpo de Cristo de todos los hijos e hijas de Dios, incluyendo el llamado a la ordenación. Nuestra participación en el Cuerpo de Cristo no es como "varón o hembra" sino como hijos e hijas de Dios.

f. La forma de gobierno de la Iglesia: En la Iglesia Anglicana, el clero, laicado y obispos tienen amplia participación en el gobierno total de la misma. Se celebran Asambleas de feligresía para elegir a sus líderes, la Asamblea Diocesana, o Sínodo, con representación de laicos y clero por igual, y de igual forma a nivel internacional.

viernes, septiembre 28, 2007

Bosquejo de fe

.


Lo Concerniente al Catecismo

La intención primordial de este catecismo es que se use por los presbíteros, diáconos y catequistas laicos, como un bosquejo de instrucción. Es un comentario sobre los credos, pero no pretende ser una definición completa de fe y práctica, sino un punto de partida para el instructor y los estudiantes. Para mayor facilidad, se presenta en la forma tradicional de preguntas y respuestas.

El segundo uso de este catecismo es presentar un resumen breve de la enseñanza de la Iglesia.

Puede emplearse también para organizar un sencillo rito de instrucción; puesto que el material está ordenado por temas, puede usarse en forma selectiva, y el que dirige puede incluir oraciones e himnos según sean necesarios.

lunes, septiembre 17, 2007

Diciendo adiós al proyecto Teatro Con Acento

.
Pilar González, avisa que por razones de tiempo, las actividades del grupo de teatro entran en receso hasta Septiembre 2008.

Pilar ahora es estudiante a tiempo completo y además tiene un nuevo trabajo dentro de la universidad. Damos gracias a Pilar por su tiempo, dedicación y liderazgo. Dios la guíe siempre.








viernes, julio 20, 2007

Boletín Parroquial # 28

.

BOLETIN PARROQUIAL # 28
Semana Julio 22 al 28, 2007 A.D.

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Este domingo celebramos el Octavo Domingo de Pentecostés. Reunámonos como comunidad para dar gracias a Dios por este hermoso y generoso país que nos ha cobijado. Le esperamos e invite a otros.

DOMINGO, JULIO 22
EN LA NAVE

@ 2 pm en punto
Octavo Domingo de Pentecostés
Celebrante y Homilista: Padre Maurice Francois
Ministro de la Comunión: Leonel Abaroa-Boloña

MOTIVOS DE ORACIÓN:

Por las diocesis en: Pakistán; Rajasthan, India; Recife, Brasil; Rejaf y Renk, Sudán; y Remo, Nigeria.
Por los que viajan: Irma Romero.
Por los países de: Honduras, Jamaica, Martinique y México.
Por los enfermos: Jack Lyons, Olivia Rosas, Manuel García y Ruth Yanez.
Por los necesitados: Stephany Aguilar.
Por quienes han estado de cumpleaños: Roxana Zarate.


ACTIVIDADES POR VENIR:

JUL 23 Concierto @ 12:30 pm Duetos y Solos
JUL 29 Misa Dominical @ 2 pm
JUL 30 Concierto @ 12:30 pm Mozart & Bach
AGO 05 Fiesta Patronal de San Esteban
AGO 12 Misa & Paseo a Toronto Islands

FIESTA DE SAN ESTEBAN: Domingo, 5 de Agosto @ 2 pm celebraremos la fiesta patronal de San Esteban. Desde ya su cooperación e ideas son agradecidas y bienvenidas. Esta será una celebracion en conjunto con la congregación de habla inglesa de Holy Trinity. Mas detalles en el próximo boletín.

CUMPLEAÑOS: Esta semana damos gracias a Dios por el cumpleaños de nuestra hermana Roxana Zarate (Jul 26). Dios la bendiga siempre.

MINISTROS DE LA COMUNIÓN: Estamos buscando a personas que sientan este llamado a servir a la comunidad como nuevos ministros de la comunión. Interesados por favor contacten al Padre Maurice.

GRUPO TEATRO con ACENTO: Las actividades del grupo de Teatro con Acento entran en receso en este tiempo de verano. Los ensayos se reanudan a partir de la segunda semana de septiembre a la misma hora, 6:00 pm. Dios bendiga a su directora Pilar González y a todos sus integrantes por su compromiso y dedicación.

SAN ESTEBAN EN LA ISLA: Este verano tenemos la posibilidad de disfrutar Toronto Island y nuestra misa en la única iglesia en la isla, St.Andrew-by-the-Lake. Domingo 12 de Agosto. Comencemos a ahorrar, ticket para el ferry (ida/vuelta).

$ 5:00 adultos (precio grupo de 10 personas);
$ 3.50 mayores de 65 años;
$ 3.50 entre 15 y 19 años;
$ 2.50 menores de 14 años.
Libre de pago a menores de 2 años.

CONFIRMACIÓN 2008: En Septiembre comenzaremos las clases de preparación para la confirmación que será el Domingo, Abril 6, 2008 con el Obispo Patrick Yu. Interesados, contacten con Padre Maurice para más información.

INMIGRACIÓN: Oremos por aquellos que comienzan o están en medio de los trámites de inmigración, por: Rogelio Correa, Marco Peña, Oswaldo Díaz, Familia Zetina, Familia Nieto, Alma Encalada, Ricardo Medina, Alejandro Solís, Iván Gutiérrez, Isabel García, Víctor y Valeria Aguilar.

CONCIERTOS DE MEDIODÍA: Desde Mayo 28 hasta Septiembre 3 en Holy Trinity se realizan conciertos abiertos "Music Mondays" @ 12:15 pm. Estaremos avisando cada semana el calendario de conciertos.

EPILOGO: Queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

PADRE MAURICE FRANCOIS+

Email: iglesiastesteban@hotmail.com

sábado, julio 14, 2007

BOLETIN PARROQUIAL # 27
Semana Julio 15 al 21, 2007 A.D.

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Este domingo celebramos el Séptimo Domingo de Pentecostes. Reunamonos como comunidad para dar gracias a Dios por este hermoso y generoso pais que nos ha cobijado. Le esperamos e invite a otros.

DOMINGO, JULIO 15
EN LA NAVE, @ 2 pm en punto
Séptimo Domingo de Pentecostés
Celebrante: Padre Maurice Francois

Homiía: Leonel Abaroa

Ministro de la Comunión: Carmen García


MOTIVOS DE ORACION:

Por las diocesis de: la Iglesia en las Filipinas; Puerto Rico; Pune, India; Busan, Korea; Qu'Appelle y Quebec, Canadá; y Quincy en EEUU.

Por los que viajan: Irma Romero.

Por los paises de: El Salvador, Guatemala, Guyana y Haiti.

Por los enfermos: Jack Lyons, Olivia Rosas, Manuel Garcia y Ruth Yanez.

Por los necesitados: Stephany Aguilar.

Por quienes han estado de cumpleaños: Oswaldo Diaz


ACTIVIDADES POR VENIR:

JUL 15 Misa Dominical @ 2 pm

JUL 16 Concierto @ 12:15 pm "Rags, blues & stomps"

JUL 21 Misa Dominical @ 2 pm

AGO 05 Fiesta Patronal de San Esteban

AGO 12 Misa & Paseo a Toronto Islands


FIESTA DE SAN ESTEBAN: Domingo, Agosto 5 celebraremos la fiesta patronal de San Esteban. Desde ya su cooperación e ideas son agradecidas y bienvenidas. Esta será una celebración en conjunto con la congregación de Holy Trinity. Más detalles en el próximo boletín.

CUMPLEAÑOS: Esta semana damos gracias a Dios por el cumpleaños de nuestro hermano Oswaldo Diaz (Jul 19). Dios lo bendiga siempre.

MINISTROS DE LA COMUNION: Estamos buscando a personas que sientan este llamado a servir a la comunidad como nuevos ministros de la comunión. Interesados por favor contacten al Padre Maurice.

GRUPO TEATRO con ACENTO: Las actividades del grupo Teatro con Acento entran en receso en este tiempo de verano. Los ensayos se reanudan a partir de la segunda semana de septiembre a la misma hora, 6:00 pm. Dios bendiga a su directora Pilar Gonzalez y a todos sus integrantes por su compromiso y dedicación.

SAN ESTEBAN EN LA ISLA: Este verano tenemos la posibilidad de disfrutar Toronto Island y nuestra misa en la única iglesia en la isla, St.Andrew-by-the-Lake. Domingo 12 de Agosto. Comencemos a ahorrar, ticket para el ferry (ida/vuelta).

$ 5:00 adultos (precio grupo de 10 personas);

$ 3.50 mayores de 65 años;

$ 3.50 entre 15 y 19 años;

$ 2.50 menores de 14 años.

Libre de pago a menores de 2 años.


CONFIRMACION 2008: En Septiembre comenzaremos las clases de preparación para la confirmacion que será el Domingo, Abril 6, 2008 con el Obispo Patrick Yu. Interesados, contacten con Padre Maurice para más información.


INMIGRACION: Oremos por aquellos que comienzan o estan en medio de los trámites de inmigración, por: Rogelio Correa, Marco Penha, Oswaldo Diaz, Familia Zetina, Familia Jaume, Familia Nieto, Alma Encalada, Ricardo Medina, Alejandro Solis, Ivan Gutierrez, Isabel Garcia, Victor y Valeria Aguilar.

CONCIERTOS DE MEDIODIA: Cada año en Holy Trinity se realizan conciertos abiertos "Music Mondays" @ 12:15 pm. Desde Mayo 28 hasta Septiembre 3, 2007. Estaremos avisando cada semana el calendario de nuestra parroquia.


EPILOGO: Queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

PADRE MAURICE FRANCOIS+
Email: iglesiastesteban@hotmail.com


jueves, julio 12, 2007

Entre célebres y santos te hallaré...

.
La revista Vanity Fair publicó, en su número de Julio 2007, una entrevista que Brad Pitt realizara al Arzobispo Desmond Tutu, como parte de toda una edición dedicada a personas que han contribuido a cambiar el destino de África.


Le recomendamos que, si puede, consiga la revista y se lea toda la entrevista.


miércoles, julio 11, 2007

de Roma nos llega un recado...

.
... ni hemos "terminado de arrancar" con este blog, y ya hay que fijarse en qué andan inventando los cardenales e ideólogos de la Curia Romana, el "Comité Central" de la Iglesia Católica Romana y, en particular, qué anda inventando el papa Benedicto 16.

¿Qué dijo el papa, pregunta Ud? Así lo resumió un despacho de BBC en Español:

El Vaticano publicó un documento en el que precisó que las denominaciones cristianas fuera del catolicismo no son iglesias de Cristo en el verdadero sentido de la palabra.

Fantástico. Justo lo que se esperaría de un líder cristiano, en estos momentos que vive el mundo: un esfuerzo, un documento y una idea enfocados, no en reconciliar las facciones que desgarran el Medio Oriente; no en denunciar los múltiples genocidios que tienen lugar, simultáneamente, en diversos puntos de África; no en urgir una pronta solución a la presencia
militar extranjera que alienta los conflictos de Iraq y Afganistán... sino enfocados en separar "La Santa Madre Iglesia" (la Romana) de esas otras, digamos, "comunidades cristianas".

Pero qué clase de pesao es este Benedicto 16.

p.d. La foto no es truqueada. En serio. Que sí, que el Benedicto se viste así.


martes, julio 10, 2007

Regresando al blog...

.
... se habrán dado cuenta que el blog ha estado inactivo por varias semanas. De hecho, han sido algunos meses. Y es que, cuando menos uno se lo espera, aparecen compromisos, obligaciones... añádase la eterna tentación del ¨mañana¨... y ste es el resultado.

De cualquier manera, al regresar al blog también lo hacemos buscando una solución que, a largo plazo, permita mantener activo este espacio de comunicación y divulgación de nuestra comunidad. Muy pronto contaremos con una terminal PC, o computadora, en la oficina del ministerio "San Esteban" en Holy Trinity, y así debe ser más sencillo poner más aún este blog en las manos de toda la comunidad.

Pero regresamos con los preparativos para la celebración de la Fiesta Patronal de nuestra parroquia San Esteban, el 5 de Agosto, a las 2 pm.

Como otras fiestas importantes de nuestro calendario, esta será una misa conjunta de nuestra comunidad con nuestros hermanos y hermanas de la Church of the Holy Trinity, nuestro hogar parroquial en la Diócesis de Toronto.

Cada domingo, en la misa comunitaria, así como en los boletines, estaremos ofreciendo detalles sobre la celebración. Del mismo modo, actualizaremos esta entrada del blog, según se vayan concretando los preparativos.