sábado, marzo 24, 2007

Boletín Parroquial # 13

Semana Marzo 25 a Abril 1ero, 2007 A.D.


Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Entramos en la última Semana de Cuaresma, para luego comenzar Semana Santa. Sigamos en la prerapacion cuaresmal. Venga e invite a otros. Celebremos en el corazon de la ciudad.

DOMINGO, MARZO 25
EN LA NAVE
@ 2 pm en punto
Quinto Domingo de Cuaresma

Celebrante & Homilia: Padre Maurice Francois
Ministro de la Comunion: Juan Fernando Suarez
Ministerio Musical: Marcos Pena

SEMANA MONSEÑOR ROMERO: En ocasion del 27avo aniversario del asesinato de Monseñor Romero, la comunidad hispano-parlante recuerda a este martir de nuestros tiempos. Festival Romero, Sabado 24 desde 6:30 pm en Lithuanian House, 1573 Bloor St.West. Oficio Religioso, Domingo 25 @ 11 am en North Park Presbyterian Church, 50 Erie Street.

SINODO JUVENIL: Entre Mayo 3 al 5, 2007 en Oshawa. La Diocesis de Toronto invita a todos los jovenes entre 13 y 30 anos a participar del Youth Synod. Interesados visiten www.youthsynod.ca interesados en asistir contacte a Leonel Abaroa.

DIA MUNDIAL DE LA POESIA: Dia instaurado por la UNESCO, se celebrara este dia en Marzo 27 de 4:30 a 6:30 pm en Stong Screening Hall, sala # 112 de York University. Mas informacion consulte con Pilar Gonzalez al 416-653-6529.

CUMPLEAÑOS: Esta semana celebramos el cumpleaños de Hernan Contreras (Mar 29) Para el nuestros mejores deseos. Dios le bendiga en este nuevo año de vida.

MOTIVOS DE ORACION:

Por las diócesis de: Muyinga, Burundi; Mytkyina, Myanmar; Nagpur, India; Nairobi y Nakuru y Nambale, Kenya; y Namibia en Sudafrica.
Por los paises de:
Nicaragua, Puerto Rico, Panama y Paraguay.
Por los enfermos:
Jack Lyons, Martinique Francois, Olivia Rosas, Manuel Garcia, Guadalupe Rivas, Carlos y Aurelio Planells, Dalia Caro, Enrique Zunin, Alicia Acevedo, Yolanda Macias, Mario Cordero y Claudia Jimenez.
Por los necesitados:
Pilar Marin Suarez e hijos, Nelly y Liz Ramon, Giovanni Lovardini y Myriam Zapata.

FONDO PRO-ORGANETA: Hemos adquirido una organeta (keyboard) para nuestras misas. Su costo es de $ 340 y ya hemos recibido donaciones por $ 140. Nos faltan $ 200 para cubrir 6 pagos de $45 mensuales. Ayudemos a pagarla. Dios ama al dador alegre.

ACTIVIDADES POR VENIR:
MAR 24 Festival Monsenor Romero desde 6:30 pm
MAR 25 Oficio Religioso por Romero @ 11 am
MAR 26 Concierto gratis @ 12 pm Roy Thomson Hall
MAR 27 Dia Mundial de la Poesia de 4:30 a 6:30 pm.
MAR 30 Ensayo de Teatro @ 6 pm
ABR 01 Misa Bilingue @ 10:30 am 2 pm en la nave.
ABR 05 Jueves Santo. Agape @ 6:30 pm
ABR 05 Jueves Santo. Misa Bilingue @ 8 pm
ABR 06 Viernes Santo. Misa Bilingue @ 10:30 am
ABR 07 Sabado de Gloria. Misa Bilingue @ 7:30 pm
ABR 08 Dgo.de Resurreccion. Misa Bilingue @ 10:30 am

COSTURERO(A): Buscamos una persona voluntaria para hacer un protector del altar en la capilla. Se requiere alguien con experiencia como costurero(a). Por favor, contacte al Padre Maurice o Leonel Abaroa. Gracias.

PARKING: Para quienes manejan, estacione en 483 Bay Street @ Bell Trinity Square. Tarifa Unica $ 6. Solo los domingos.

TTC-SUBWAY: Para mayor informacion de los cambios en el sistema TTC fíjese en los posters que hay en las estaciones del TTC o visite www.TTC.com. También, durante el fin de semana, los usuarios del subway pueden escuchar los anuncios a este respecto por el sistema de audio de los trenes y las estaciones.

INMIGRACION: Oremos por aquellos que comienzan o estan en medio de los tramites de inmigracion, por la Familia Zetina, Familia Jaume, Familia Nieto, Familia Trivino, Hermanas Encalada, Ricardo Medina, Alejandro Solis, Ivan Gutierrez, Isabel Gracias, Victor y Valeria Aguila.

EPILOGO: Queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

PADRE MAURICE FRANCOIS+
416-735-5772 Celular

viernes, marzo 23, 2007

Semana Santa 2007: algunas fechas

.
.
Esta Parroquia San Esteban observará la Semana Santa de este año 2007, junto con la comunidad de la Church of the Holy Trinity, en servicios litúrgicos de tipo bilingue, es decir, misas donde se usará lo mismo el idioma Español que el Inglés.

Esta sería una excelente oportunidad, no sólo para celebrar la Semana Santa con nuevas tradiciones y costumbres propias de Canadá y el mundo de habla inglesa en general, sino también para conocer a nuestros hermanos y hermanas de la Church of the Holy Trinity y compartir con ellos y ellas la celebración de la Semana de Semanas, los 7 días más importantes en el Año Litúrgico de las iglesias cristianas.

Si tienes interés en participar como voluntario durante la celebración de la Semana Santa en la Church of the Holy Trinity, acércate al Padre Maurice o cualquier otro miembro de la Junta Parroquial de la Parroquia San Esteban.

Las fechas de los servicios bilingues de Semana Santa son:

Domingo de Ramos
1 de Abril,
Lectura del Relato de la Pasión.
10.30 am - Misa de los Ramos.

Jueves Santo
5 de Abril,
Institución de la Santa Misa
6.30 pm - Comida Comunitaria (ligera)
8 pm - Misa de la Institución

Viernes Santo
6 de Abril,
Veneración de la Cruz
10.30 am Oficio de Viernes Santo
11.30 am Desayuno comunitario.

Sábado de Gloria
7 de Abril
7.30 pm - Gran Vigilia Pascual

Domingo de Pascua
8 de Abril, 10.30 am
Festividad de la Resurrección de Jesucristo
Celebración comunitaria. Para esta ocasión, le invitamos a traer su propio aporte en comida o bebida, sea grande o pequeño: ambas comunidades contribuirán a una mesa común.

En los próximos días publicaremos más detalles respecto a cada uno de esos servicios litúrgicos de Semana Santa.

jueves, marzo 22, 2007

La Parroquia San Esteban, hoy

San Esteban es una comunidad cristiana, anglicana e hispana, radicada en la Church of the Holy Trinity, Toronto, que vive, testifica y ministra a las necesidades y proyectos de realización personal, espiritual y social de toda persona que quiera participar de nuestra vida parroquial.

Dentro de la Iglesia Anglicana de Canadá, San Esteban es un ministerio de la diócesis anglicana de Toronto, enfocado en la atención sacramental, cuidado pastoral y afirmación integral de toda persona de habla hispana en la ciudad de Toronto, según los estamentos fundamentales de la fe cristiana y de acuerdo a las costumbres, leyes y estructuras de la Iglesia Anglicana de Canadá, una de las 38 provincias de la Comunión Anglicana, parte de la Iglesia Una, Santa, Católica y Apostólica.

En San Esteban, la vida comunitaria gira alrededor de la celebración semanal, cada Domingo a las 2 pm (exceptuando Fiestas Mayores del Calendario) de la Santa Eucaristía, la Cena del Señor Jesucristo, la participación de la iglesia en la promesa, visión y llamado de Jesús de Nazaret. Jesús, el Cristo, enviado por Dios el Padre en la plenitud de los tiempos, a encarnarse y hacerse humanidad, en el poder del Espíritu Santo, para salvar el mundo y manifestar la vida eterna de la Resurrección.

Nuestra comunidad incluye hombres, mujeres, niños y niñas, procedentes de la mayoría de los países de Hispanoamérica. Es nuestra alegría que, al congregarnos como creyentes, como hispanos, como amigos y amigas en Jesucristo, nuestra membresía incluya personas de todas las generaciones, de ocupaciones e intereses muy disímiles, pero todos y todas enraizados en el mismo amor de Dios y motivados por la misión de la misma iglesia de Jesucristo.

miércoles, marzo 21, 2007

Comentando en el Blog

.
Hemos instalado Haloscan, que es una especie de administrador de comentarios para blogs.

Eso quiere decir que ahora los comentarios en este blog son algo mucho más fácil. Ud. solamente tiene que entrar su nombre y, dado el caso, su dirección de correo electrónico y/o de su página en internet.

Nuevamente, le rogamos que no coloque comentarios de tipo anónimo y, menos aún, ofensivos en forma alguna. Tales ccomentarios no serán publicados. Recuerde que para cualquier tema aparte del blog y lo que en el blog se discute, específicamente respecto a cualquier tema de la vida de la comunidad San Esteban, le exhortamos a que escriba al Padre Maurice Francois, iglesiastesteban@hotmail.com .

martes, marzo 20, 2007

Nadie Es Ilegal - Marcha el 5 de Mayo

.

Marcha en favor de refugiados

e inmigrantes


No One Is Illegal Toronto – Mayo 5, 2007


En Mayo del pasado año, millones de inmigrantes y sus amigos tomaron las calles en Norteamérica para demandar justicia para los inmigrantes y refugiados y un status digno para todos.


En Toronto, trabajadores, estudiantes, miembros de sindicatos y creyentes de diversas tradiciones religiosas participaron en una serie de protestas a favor de los derechos de los refugiados e inmigrantes, incluyendo la gran marcha del 27 de Mayo a favor de status legal para todos.


Con la llegada de un nuevo ministro de Inmigración, hemos visto que han crecido exponencialmente los ataques contra las comunidades de inmigrantes, un número creciente de detenciones y deportaciones, arresto de estudiantes en escuelas y la puesta en práctica de tácticas copiadas de los Estados Unidos de América, incluyendo redadas en centros comerciales, estaciones de transporte y en la vía pública.


Nos hemos organizado para resistir estos ataques, en lugares de trabajo, centros comunitarios, comunidades de barrio, escuelas y sindicatos, a fin de mostrar al Ministerio de Inmigración que no aceptaremos estos ataques.


Unidos, fuimos capaces de detener las redadas de identificación en una comunidad en que se habían empeñado los oficiales de inmigración, logramos sacar a los oficiales de inmigración fuera de las escuelas, demorar los procedimientos de deportación de Inmigración Canadá, y conseguimos que se ampliara el acceso a servicios esenciales para personas sin status legal en Canadá, como escuela, salud y servicios de emergencia, entre muchos otros.


Pero la lucha continúa.


Cada día, medio millón de personas indocumentadas en todo Canadá, y unas 80 mil, solamente en Toronto, viven en el miedo constante al arresto y la deportación. Ellos y ellas son nuestros compañeros de trabajo, o de estudios, activistas políticos, familiares, amigos y miembros de cada comunidad.


Con empleos en labores anónimas de hoteles y restaurantes, como trabajadores domésticos o agrícolas, taxistas y obreros de construcción y otras muchas ramas y negocios de producciones millonarias en este país, los inmigrantes indocumentados experimentan discriminación y vigilancia racial, condiciones abusivas de trabajo y falta de acceso a servicios esenciales.


Este próximo 5 de Mayo, nos reuniremos nuevamente para mostrar nuestra fuerza y seguir dando voz a nuestras exigencias de justicia para todos los inmigrantes, de que cesen las deportaciones, que se provea acceso a servicios esenciales de calidad. Exigiremos un programa completo e inclusivo de regularización de los inmigrantes en Canadá. Exigiremos justicia, dignidad y respeto para todos los inmigrantes.




¿Cómo apoyar?

1) Haga público su apoyo a la marcha del 5 de Mayo, enviando una breve declaración de apoyo a nooneisillegal@riseup.net.

2) Ayuda financiera, donaciones y prestación voluntaria de servicios (realizar fotocopias, traducciones).

3) Organizar un grupo de su empleo, escuela o comunidad para unirse a la marcha del 5 de Mayo.

4) Organizar un taller o presentación No One Is Illegal / Nadie Es Ilegal en su escuela, sindicato, agencia, centro comunitario o empleo.


PARA MAYOR INFORMACIÓN

noneisillegal@riseup.net


lunes, marzo 19, 2007

Del Santoral: San José de Nazaret

.
Hoy 19 de Marzo es la festividad de San José, el protector de Jesús de Nazaret y esposo de María la Virgen.

Hoy también es un día muy, muy ocupado para este editor, de manera que en esta entrada del blog nos limitaremos a darle algunos vínculos de interés para la fecha, en Wikipedia, en Church Forum, en la Enciclopedia Católica y en el sitio web de los Misioneros del Sagrado Corazón de Jesús, en Perú.

En cuanto tenga una oportunidad, les agrego más links.


domingo, marzo 18, 2007

Del Santoral: Cirilo de Jerusalén

.
Cirilo nació en Jerusalén en el año 315, y se convirtió en obispo de esa ciudad en el 349. Su episcopado coincidió con un período de grandes controversias en temas de doctrina (provocados por la herejía arrianista) y Cirilo buscaba una solución que complaciera a ambos lados de la discusión.

En consecuencia, fue enviado al exilio no una, sin 3 veces; una vez por un partido (los de Atanasio), y dos veces por el otro (los de Arrio).

En el 381 asistió al Concilio de Constantinopla, donde votó en favor de la fórmula doctrinal adoptada (el Credo Niceno-Constantinopolitano, que hasta hoy día recitamos en la misa cada domingo y fiesta mayor).

Se cree que fue Cirilo el principal creador de las liturgias de Semana Santa, que con el tiempo han llegado a como la celebramos hoy. También se le atribuyen importantes textos catequéticos y doctrinales. La fecha de su muerte se ubica en el año 386.

sábado, marzo 17, 2007

Del Santoral: San Patricio

.
San Patricio fue un misionero y es considerado el santo patrón de Irlanda. nació alrededor del año 390, en el sudoeste de Bretaña, hijo de un diácono y nieto de un sacerdote. A los 16 años de edad fue raptado por piratas y vendido como esclavo en Irlanda.

Hasta entonces, Patricio había sido ateo en la práctica, pero en medio de la zozobra se volvió a Dios, pidiendo ayuda. Luego de 6 años prisionero, escapó (o fue liberado, no está muy claro) y marchó 100 kilómetros hasta un puerto donde convenció a unos marinos de que lo admitieran en su barco. Regresó a su familia muy cambiado, y comenzó a estudiar la Biblia y otras materias a fin de ser ordenado.

En el 435, Patricio fue comisionado a marchar a Irlanda como obispo y misionero. Se radicó en Armagh, donde construyó una escuela y consiguió el apoyo del monarca local. Durante casi 30 años y hasta su muerte (461) Patricio trabajó en Irlanda, esparciendo las Buenas Nuevas y administrando la iglesia que nacía.

La Coraza de San Patricio

Cristo conmigo,
Cristo ante mí,
Cristo tras de mí,
Cristo en mí,
Cristo bajo mí,

Cristo sobre mí.
Cristo a mi derecha,
Cristo a mi izquierda.
Cristo cuando me acuesto,
Cristo cuando me siento,
Cristo cuando me levanto.

Cristo en el corazón de todo aquel que piensa en mí,
Cristo en la boca de toda persona que hable de mí.
Cristo en todo ojo que me ve,
Cristo en todo oído que me escucha.
Amén.


viernes, marzo 16, 2007

Presentando Las Rapidísimas

.
El Obispo Onell Soto se ha dedicado, por más de 30 años, a producir resúmenes mensuales de noticias religiosas y, particularmente, cristianas, de todas partes del mundo: las Rapidísimas: "noticias de religión en pocas palabras".

Este trabajo del Obispo Soto llena una laguna informativa que los anglicanos hispanos, y aún los cristianos y creyentes hispanos, en general, aún padecemos, de una u otra forma.

Este es el blog donde aparecen publicadas las Rapidísimas
del Obispo Soto. Al final de la página hay un sencillo formulario para suscribirse y así recibir las Rapidísimas... bueno, para recibirlas bien rapidito. Buen provecho, y gracias al Obispo Soto.

Boletin San Esteban # 12

Semana Marzo 18 al 24, 2007 A.D.

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Entramos en la Cuarta Semana de Cuaresma, penúltima para comenzar Semana Santa. Sigamos en la preparación cuaresmal. Venga e invite a otros. Celebremos en el corazón de la ciudad.

DOMINGO, MARZO 18

EN LA CAPILLA, a las 2 pm en punto

Cuarto Domingo de Cuaresma

Celebrante: Revda. Sara Boyle

Homilia: Leonel Abaroa-Boloña

Ministro de la Comunión: Jairo Planells

Ministerio Musical: Marco Pena

SINODO JUVENIL: Entre Mayo 3 al 5, 2007 en Oshawa. La Diócesis de Toronto invita a todos los jóvenes entre 13 y 30 anos a participar del Youth Synod. Interesados visiten www.youthsynod.ca o contacte a Leonel Abaroa.
CUMPLEAÑOS: Esta semana celebramos los cumpleaños de Sabrina Zetina (Mar 13), Harry Olaya (Mar 13), Irma Romero (Mar 15) y Marta Ilia Rojas (Mar 16). Para todos ellos y ellas nuestros mejores deseos. Dios les bendigas en este nuevo año de vida.
ANIVERSARIO: Nuestros hermanos Jairo Planells y Carlos Cardozo celebran su primer aniversario de matrimonio. Dios guarde a nuestros hermanos y les bendiga en sus vidas.

MOTIVOS DE ORACION:

Por las diócesis de: Wapwa, Tanzania, Muhabura y Mukon, Uganda, Multan, pakistan, Mumbai, India, Mumias, Kenya, y Mundu, Sudan.
Por los países de: Honduras, Jamaica, Martinique y México.
Por salud y bienestar: Jack Lyons, Martinique Francois, Manuel Garcia, Guadalupe Rivas, Carlos y Aurelio Planells, Dalia Caro, Enrique Zunin, Alicia Acevedo, Yolanda Macias, Mario Cordero y Claudia Jimenez.
Por confianza y alivio en la adversidad: Pilar Marin Suarez e hijos, Nelly y Liz Ramon, Giovanni Lovardini y Myriam Zapata.\

REGRESA PADRE MAURICE: Para esta semana está previsto el regreso del Padre Maurice quien se encuentra en Chile visitando a su madre, quien fue operada. Gracias por sus oraciones, pues ella se recupera satisfactoriamente.
FONDO PRO-ORGANETA: Hemos adquirido una organeta (keyboard) para nuestras misas. Su costo es de $ 340 y ya hemos recibido donaciones por $ 140. Nos faltan $ 200 para cubrir 6 pagos de $45 mensuales. Ayudemos a pagarla. Dios ama al dador alegre.
VOLUNTARIOS PARA LECTURAS: Cada domingo circulará una lista para que se anoten los voluntarios(as) para leer las lecturas bíblicas durante la Misa. Quienes se comprometen, deben llegar mínimo 30 minutos antes para repasar las lecturas. Gracias.


ACTIVIDADES POR VENIR:

MAR 23 Ensayo de Teatro @ 6 pm
MAR 25 Misa Dominical @ 2 pm en la capilla

SALSA: Buscamos una persona que ofrezca clases de salsa a través del programa de voluntariado. Datos o interesados, contactar al Padre Maurice.
COSTURERO(A): Buscamos una persona voluntaria para hacer un protector del altar en la capilla. Se requiere alguien con experiencia como costurero(a). Por favor, contacte al Padre Maurice o Leonel Abaroa. Gracias.
VOLUNTARIOS: Recordamos a los voluntarios que deben llegar 1 hora antes de la misa para realizar sus funciones.
PARKING: Para quienes manejan, estacione en 483 Bay Street @ Bell Trinity Square. Tarifa Unica $ 6. Sólo los domingos.
TTC-SUBWAY: Para mayor información de los cambios en el sistema TTC, fíjese en los posters que hay en las estaciones del TTC o visite www.TTC.ca. También, durante el fin de semana, los usuarios del subway pueden escuchar los anuncios a este respecto por el sistema de audio de los trenes y las estaciones.
ESCUELA DOMINICAL: Buscamos voluntarias para el programa de educación cristiana para niños y niñas durante la misa. Interesadas, contactar con el Padre Maurice, Irma Romero o Carmen García. Gracias.
INMIGRACION: Oremos por aquellos que comienzan o estan en medio de los tramites de inmigracion, por la Familia Zetina, Familia Jaume, Familia Nieto, Familia Trivino, Hermanas Encalada, Ricardo Medina, Alejandro Solis, Ivan Gutierrez, Isabel Gracias, Victor y Valeria Aguila.

EPILOGO: Bien queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

PADRE MAURICE FRANCOIS+

416-735-5772 Celular

jueves, marzo 15, 2007

Cocina de Semana Santa

.
MARISCADA SALVADOREÑA

Porciones / número de personas: 1
Tiempo de Preparación: 1 hora
Tiempo de cocción: 10 a 15 minutos
Categoría: Pescados y marisco, Especialidades internacionales
Dificultad: Moderado

Introducción:
Es una receta típica de las costas de El Salvador, el pulgarcito de América y es muy atractiva por la combinación de mariscos y su exquisito sabor.
Puede ser considerado como una crema de mariscos con mariscos o una sopa de mariscos, pero lo que si es cierto es que es deleitante al paladar.
No duden en probarla y verán que quedarán satisfechos!

Ingredientes:
1 cucharada de margarina
1 cucharada de harina
½ taza de crema agria o de cocina
2 tazas de agua de donde se cocieron los mariscos
1 cucharada de consomé de camarón
sal al gusto
1 a 2 dientes de ajo exprimido y colado
1 langosta
1 jaibas
1 cangrejo
1 calamar
2 camarones grandes
5 o 7 Camarones pequeños
Almejas y Mejillones (las que desee)

Instrucciones:
Se cuecen los mariscos aparte en agua abundante hasta que cambien de color(camarones y cangrejos) pero no mucho tiempo si no quedaran duros en el caso de los camarones.
Se ponen las 2 tazas de agua en las que se cocieron los mariscos a fuego medio, se le agrega la margarina, consomé, sal, ajo y mariscos.
Luego se le incorpora la harina y se disuelve bien a que no queden grumos, y si no espesa se le agregan 2 cucharadas más. .
Por último se le agrega la crema y se mezcla bien, y dejar que hierva por 5 minutos.
Servir con rodajas de limón y pan con ajo

del Foro Univisión, colaboración de Irma Romero.

miércoles, marzo 14, 2007

... Humor: El Cura Perfecto.

.

… El cura perfecto siempre predica por exactamente 12 minutos: habla con claridad del pecado, pero no le saca a nadie los colores a la cara. Sus sermones son vivos, en lenguaje claro, y consigue imprimirles un tono de originalidad que es el encanto de la congregación.

… El cura perfecto nunca está de vacaciones, ni “en casa de su familia”. Trabaja desde las 8 de la mañana hasta la medianoche, si es necesario, y también sirve como sacristán y campanero.

… El cura perfecto gana un salario modesto y frugal, como corresponde a un ministro de la Iglesia. También se viste con elegancia, lee libros caros, tiene un buen auto –que siempre está dispuesto a prestar, y conducir- y dona 100 dólares semanales para los programas de la congregación. Encima de todo eso, es un tipo bien parecido, que sabe cocinar, tocar el piano, jugar tenis y contar buenos chistes.

… El cura perfecto es un leal amigo del Obispo, confesor del laicado y hermano de todos los demás clérigos de su diócesis. Nunca se involucra en conflictos de poder en la iglesia y, aunque dice lo que piensa, no ofende a nadie, ni se enreda en comentarios poco amables.

… El cura perfecto tiene una energía infinita para ministrar a los adolescentes de la congregación, y pasa una buena parte de su tiempo con los miembros de mayor edad en la comunidad. Siempre sonríe y tiene un rostro amable y convincente, aunque también mantiene un constante sentido del humor que le hacen la adoración de las abuelas y el confidente de los jóvenes. Hace 15 visitas pastorales al día, va al hospital cada semana, y a la prisión todos los meses, y siempre está por la oficina o la iglesia, en caso de que alguien le necesite, “así de pronto”.

… El cura perfecto siempre tiene todo el tiempo del mundo para las reuniones de la Junta Parroquial o de cualquiera de los comités de la congregación. Nunca falta a las reuniones de la comunidad y siempre está ocupado, evangelizando a quienes no asisten a la iglesia.

… El cura perfecto… siempre es “el otro cura”.

Si el cura de su iglesia no llena estos sencillos requisitos que le hemos expuesto más arriba, entonces simplemente re-envíe esta carta a otras 6 parroquias que también estén insatisfechas con su cura. Luego, empaquete al cura de su parroquia y envíelo por correo a la parroquia que encabece la lista. Si todas las parroquias cooperan, en menos de una semana Ud. recibirá 18 643 curas. Uno de esos 18 643 debe ser el cura perfecto que Ud. busca.

¡Tenga fe en esta carta-cadena! Una parroquia se atrevió a no enviar las otras seis cartas, y su cura de siempre regresó en menos de 3 meses.


martes, marzo 13, 2007

Hernán Astudillo y la prensa

.

El Reverendo Hernán Astudillo, ministro de la parroquia San Lorenzo, en esta misma diócesis anglicana de Toronto, ha estado envuelto en una reciente controversia, a raiz de sus declaraciones a un medio de prensa sobre los orígenes de la violencia en el país de El Salvador. Las palabras de Astudillo han sido condenadas por el Consulado de El Salvador en Toronto, junto a líderes de organizaciones y entidades hispanas de por acá.

Desde nuestra experiencia -o falta de experiencia, según como se mire- con medios de prensa, lo único que podemos sugerirle al Padre Hernán -y a toda persona que vaya a hacer uso de la media- es que aprenda a escoger con mucho cuidado las palabras que emplea para describir fenómenos y opinar sobre temas sobre los que no tiene ni puede pretender tener un "dominio natural" (para empezar, el Reverendo Astudillo no vive en El Salvador).

La vida, la trayectoria de Hernán Astudillo, sus hechos y el fruto de sus esfuerzos debieran hacer evidente que la intención de sus palabras estaba muy lejos de ofender a personas de El Salvador o de nacionalidad alguna. Que, a todas luces, el hombre haya cometido, de manera bastante pública, un error de juicio -y no es la primera vez, valga recordar- no significa, ni mucho menos, que el Padre Hernán desprecie a los salvadoreños, o a cualquier persona. Por el contrario.

Los quehaceres del Reverendo Astudillo en beneficio de la comunidad hispana en Toronto y de muchos lugares de Centroamérica son, también, de conocimiento público. Y yo soy uno de los que se niega a equiparar pobreza de juicio con intenciones malévolas. No debiera costarnos mucho trabajo entender que el Padre Hernán, aunque empleó una de las formas más erróneas para expresarlo, estaba tratando de aludir al clima de violencia casi endémica con que diversos órdenes políticos y militares han castigado al pueblo de El Salvador, por demasiados años ya.

Yo espero y rezo que el Reverendo Astudillo aclare lo más pronto posible esta situación y que, de hecho, aproveche la oportunidad para seguir con su obra de divulgación del drama de los muchos refugiados y refugiadas que siguen llegando a este país, desde El Salvador y muchas otras partes de Latinoamérica. Y que las personas de habla o ascendencia hispana en Toronto se sigan haciendo conscientes del drama de quienes no pueden, no tienen la opción, de emigrar. En El Salvador, y en toda Latinoamérica.


Siempre es bueno recordar...

.
Los “ni se te ocurra hacer eso” de Canadá
sugerencias de qué no hacer en
esta sociedad

Lo que sigue podría parecer como algo evidente a muchos de nuestros lectores y lectoras. Ciertamente, hay personas para las que no es ningún problema seguir estas pequeñas reglas de convivencia, y lo hacen muy bien.

Pero también hay personas para quienes sería muy útil recordar estas reglas tan elementales, sobre todo cuando estamos hablando de una comunidad como San Esteban, donde muchos y muchas somos recién llegados a Canadá.

De manera general, estas son algunas sugerencias sobre qué no hacer...

1. No corte fila. Si hay una fila o cola para el servicio o gestión que Ud. necesita … tome su lugar y tenga paciencia. Total, bien poco que se demora uno haciendo fila, ¿no?

2. No cruce las calles como no sea por las esquinas. Mire, aquí en Toronto, los autos andan por Bloor, Spadina, Dundas y casi todas las calles a una velocidad considerable. Y, por otra parte, los choferes no esperan que Ud. cruce la calle por otra parte que no sea la esquina, y tampoco esperan que Ud. cruce la calle si las luces de tráfico indican que no debe hacerlo. Recuerde que, en un choque entre un auto y Ud., es mucho más fácil que salga perdiendo Ud. que el auto.

3. No llegue tarde a ninguna cita. Sobre todo si se trata su escuela, empleo, iglesia o cita con el médico. Llegar a la hora acordada, no es sólo un signo de respeto y consideración hacia las demás personas que están citadas a esa misma hora, sino también una forma muy sencilla y clara de afirmar nuestro compromiso, según el caso, con nuestros estudios, el trabajo, nuestra fe y nuestra preocupación por tener buena salud.

4. No sea desconsiderado con el tiempo de los demás. Una sociedad urbana como Toronto exige mucho del tiempo de cada uno de nosotros, y nadie garantiza que -aunque Ud. no se dé cuenta- no esté abusando del tiempo de esa persona con quien lleva hablando más de 1 hora. Asegúrese de preguntar de cuánto tiempo dispone, particularmente cuando se trata de encuentros de estudio, trabajo o negocios.

5. No bote basura en la calle o acera. Aunque parezca evidente, también es cierto que muchas personas, efectivamente, botan basura fuera de lugar. Uno pensaría que es más sencillo deshacerse de ese papelito, cigarrillo o resto de empanada y lanzarlo a cualquier rincón. El problema es que, además de contribuir a la suciedad de Toronto, recuerde que si por alguna casualidad le ve un agente del orden, las multas en esta sociedad son algo muy, muy desagradable, e innecesario. Sobre todo, cuando nos multan a causa de un papelito.

6. No chasquee los dedos para llamar la atención de otra persona. Particularmente si esa persona está trabajando y Ud. no. Digamos que, si Ud. chasquea los dedos, por ejemplo, en un restaurante, para llamar la atención de un empleado o empleada, entonces hay grandes posibilidades de que esa sopa de queso que Ud. ordenó, digamos, traiga más que queso. ¿Me explico?

7. No sea mal huésped. Al visitar una familia-casa, sobre todo si es la primera vez, no olvide cosas elementales como: preguntar si es necesario sacarse los zapatos al entrar a la casa, ofrecerse a fregar la loza o llevar una botella de vino, si es que le han invitado a comer; ser extremadamente discreto en cuanto a movimientos por la casa….

8. No dude en ayudar a otras personas que puedan necesitarlo pero hágalo “a la canadiense”… y con sentido común. Lo que trato de decirle es que, aquí en Canadá, las formas que tienen las personas de ayudarse las unas a las otras, pues que son un poco diferentes a las formas “latinas” de darnos ayuda a que estamos acostumbrados Ud. y yo.

Por ejemplo, lo elemental es ofrecerle el asiento en el bus, streetcar o subway a alguna persona que lo necesite más que uno mismo, ofrecer ayuda a una persona con dificultades de visión o desplazamiento para cruzar una calle o rebasar algún obstáculo en su camino, ofrecer orientación a alguna persona que aparente estar “perdida” en una zona que conozcamos bien…

En cuanto a otros tipos de ayuda y socorro, le sugerimos que se informe bien antes de hacer cosas como socorrer a heridos, personas que evidencien intoxicación por alcohol o drogas, personas que hayan perdido el conocimiento o víctimas de algún delito, acto violento o accidental. Recuerde que, llamando al 911, Ud. puede solicitar cualquier tipo de ayuda para cualquiera de estos casos de infortunio o trauma físico para cualquier persona en esta ciudad.

En todo caso, si va a ofrecer su ayuda a alguna persona que evidencie necesitarla, asegúrese de no hacer nada –especialmente, no haga contacto físico de ningún tipo- hasta tanto la persona le haya aceptado su oferta de asistencia. Si la persona en necesidad de ayuda le puede escuchar, asegúrese de hablarle desde una distancia prudencial, de forma clara y amable. Si la persona rechaza su oferta de ayuda, no insista y, menos aún, no le obligue a aceptar su ayuda. Si Ud. considera que es necesario, contacte a alguna autoridad o llame al 911 y reporte lo sucedido.

9. No hable y, menos aún, no haga contacto físico alguno con ningún menor o persona adulta con alguna discapacidad mental, a menos que haya alguna persona adulta y legalmente responsable, presente.

Asimismo, evite quedarse a solas con menores, sin supervisión legal -es decir, sin adultos responsables presentes. Seguramente para Ud. no es un secreto que el tema de abuso sexual y, mucho más, el abuso sexual contra menores, es algo bien sensible y cotidiano en esta sociedad. Es mejor evitar malentendidos.

En casos como de niños o niñas que se han extraviado de sus padres o guardianes (en un mall, estación de subway, casos así) le recomendamos que conduzca al menor, haciendo el mínimo posible de contacto físico, hacia un oficial de autoridad y siempre manteniéndose en espacios abiertos y visibles.

10. Y, finalmente... no dé nada por asumido. No asuma nada. Pregunte cada cosa que no entienda, y no deje de preguntar y de informarse hasta que entienda bien. Ya tiene uno bastantes problemas con el idioma, para encima también enredarnos con malentendidos. Es mejor que digan "Aquí preguntó" que "Aquí se perjudicó", ¿no?.

¡Buena suerte!

(colaboración de Irma Romero)


lunes, marzo 12, 2007

Del Santoral: San Gregorio Magno

.
Gregorio Magno,
Obispo y Doctor de la Iglesia

(540-604) Obispo de Roma por 13 años y uno de los 4 Grandes Doctores Latinos de la Iglesia.

Nacido en una familia de grandes influencias políticas, a los 33 años fue prefecto de la ciudad, pero poco después renunció a todo y comenzó a vivir como un monje. En el 579 fue enviado como legado papal ante el Patriarca de Constantinopla, y al regresar a Roma fue elegido papa. Junto con León I, es el único obispo de Roma a quien se le ha llamado "Grande".

Gregorio, ciertamente, fue grande: actuó como gobernador de Italia central, rechazó invasiones contra Roma, organizó importaciones de alimentos y fundó una escuela de músicos de la iglesia (el Canto Gregoriano o canto llano se llama así en su honor). Autor de un calendario de lecturas bíblicas y plegarias para cada Domingo que habría de usarse por 13 siglos y de un tratado de pastoral con gran influencia en toda la Iglesia.

Fue Gregorio quien envió a Agustín de Canterbury a evangelizar las tribus anglosajonas que habían invadido Inglaterra y desplazado a los cristianos celtas. Gregorio mismo había deseado ir a Inglaterra, y se encargó de que la misión se desarrollara con todo orden: aún se recuerdan sus admoniciones a Agustín de que respetara los usos locales y los adaptara a la religión cristiana, un aspecto que sólo recibió reconocimiento general con la llegada del siglo de las misiones (los años 1800).

domingo, marzo 11, 2007

Números telefónicos de Servicios


¡Hay mucha información
esperando en el teléfono!


En la Ciudad de Toronto es muy fácil conseguir información y ayuda para la solución de algún problema. Sólo con llamar al número telefónico 211, cualquier persona puede obtener ayuda e información sobre diversos servicios en nuestra ciudad.

En este teléfono, los asesores que atienden pueden conectar a las personas que llaman con 3.500 organizaciones y 12.000 centros comunitarios, sociales, de salud y servicios gubernamentales. La ayuda en línea está disponible 24 horas al día, todos los días a la semana. Es confidencial y le puede proveer información en 14 idiomas.

Existen muchos temas que la comunidad puede preguntar en esta línea. El 12% de las llamadas recibidas son acerca de asistencia financiera. El 8% de las personas que llaman buscan información acerca de empleos y capacitación. El 7% requiere ayuda con temas respecto a problemas de inmigración. El 5% las preguntas son sobre los bancos de comida. Las personas también buscan ayuda sobre adicción a las drogas, cuidado de niños, vivienda, servicios para personas de la tercera edad y muchos otros temas.

La mayoría de veces resulta difícil y frustrante, sobre todo para las personas recién llegadas a Toronto, el desconocer que se puede tener acceso a muchos servicios, o la existencia de medios que pueden dar de manera gratuita ayuda a la comunidad con miles de centros comunitarios, sociales de salud y los servicios gubernamentales. Algunas veces es complejo saber dónde y cómo está disponible la información y, sobre todo, cómo iniciar la búsqueda.

Algo muy desalentador en algunas líneas de servicio al cliente son los “voicemail jail”. En este tipo de tecnología, las interminables cadenas de mensajes automatizados son tan irritantes que, en muchos casos, se cancela la llamada sin lograr su objetivo.

Pero en la línea 211 ellos hacen lo mejor para evitar la confusión y conectar a las personas a los servicios que necesitan.

La ayuda en línea del 211 tiene soporte en un sitio Internet http://www.211toronto.ca/splash.jsp . Este sitio en Internet es una base de datos de miles de servicios gubernamentales, centros comunitarios sociales y de salud. La búsqueda de información realmente es fácil.

El servicio del 211 por teléfono e Internet inicio en Toronto en Junio del año 2002. Toronto fue la primera ciudad Canadiense en ofrecer el servicio del 211. Y desde hace unos años se iniciaron planes para tener un servicio similar en otras ciudades Canadienses como Calgary, Halifax, Montreal, Ottawa, Thunder Bay and Windsor.

La línea de ayuda 211 es financiada por The United Way of Greater Toronto.


NÚMEROS IMPORTANTES

Llamando al 911, usted puede solicitar ayuda en situaciones de emergencia, al Departamento de Policía, Cuerpo de Bomberos y Servicios Paramédicos y Ambulancias (EMS) en Toronto.... o donde sea que Ud. se encuentre en Canadá o en los E.U.A.

En el 911 usted puede ser atendido en su propio idioma.


Llamar al 411 para asistencia en la búsqueda de números telefónicos.


Llamar al 211 para información de servicios en Toronto.

Sólo para servicios en las áreas de los códigos 416/647.

Si usted está llamando fuera de estas áreas, tiene que llamar al número telefónico 416 397-INFO (4636).

FUENTE: 2005 ONTARIO READER, Pág. 2. (traducción: Jairo Planells)


sábado, marzo 10, 2007

Del Santoral: Robert Machray

.

Su Gracia Rvdma. Robert Machray (1831-1904) fue un clérigo y misionero de la Iglesia de Inglaterra, y el primer Primado de la Iglesia de Inglaterra en Canadá (hoy día, Iglesia Anglicana de Canadá).


Nuestra comunidad, la Parroquia San Esteban, que es una iglesia cristiana, anglicana e hispana, basada en la Church of the Holy Trinity, también es parte de la Diócesis de Toronto, una de las 29 diócesis que forman la Iglesia Anglicana de Canadá, que es a su vez una de las 38 provincias que son parte de la Comunión Anglicana. Un poco enredado, eh?


Volviendo a Robert Machray… nació en Escocia, y tras estudiar ciencias, filosofía y teología, fue ordenado en 1855 y sirvió en varias parroquias en todo el país, así como Deán de la Universidad de Cambridge.


En 1856 fue consagrado Obispo de la provincia eclesiástica de Rupert´s Land, en Canadá, y allí se convirtió en arzobispo, 10 años después. Durante el Primer Sínodo General de los anglicanos canadienses, en 1893, Machray fue electo de forma unánime como el primer “Primado de Todo Canadá”, y así se desempeñó hasta el momento de su muerte.


Si quieres más detalles, puedes consultar una biografía escrita por el hijo de Machray y que está disponible gratis en Internet.



Boletín Electrónico San Esteban # 11


BOLETIN PARROQUIAL # 11

Semana Marzo 11 al 17, 2007 A.D.

Queridas hermanas y hermanos en Cristo,

Este domingo, despertará una hora más temprano para aprovechar la luz natural. Recuerde, este sábado a la media noche, adelante 1 hora su reloj, así llegará a todos lados a tiempo.

Entramos en la Tercera Semana de Cuaresma, y nuestra preparación sigue. Venga e invite a otros. Celebremos en el corazón de la ciudad.


DOMINGO, MARZO 11

EN LA CAPILLA

@ 2 pm en punto

Tercer Domingo de Cuaresma

Celebrante: Revda. Sara Boyles

Homilía: Leonel Abaroa-Boloña

Ministro de la Comunión: Carmen García

Ministerio Musical: Marco Peña


BIENVENUE ROLAND: Llegó a Toronto nuestro hermano Roland Jaume, francés y casado con una chilena, tres hijos; ellos vienen después para reunirse con Roland en Toronto. Acojamos a nuestro hermano y demos gracias a Dios por las puertas que se le han abierto.

SINODO JUVENIL: Entre Mayo 3 al 5, 2007 en Oshawa. La Diócesis de Toronto invita a todos los jóvenes entre 13 y 30 anos a participar del Youth Synod. Interesados visiten www.youthsynod.ca interesados en asistir contacte a Leonel Abaroa-Boloña.

MOTIVOS DE ORACION:

Por las diócesis de: Moray, Ross y Carthness, Irlanda; Morgoro y Kilimanjaro, Tanzania; Mount Kenya, Kenya; y Mpumalanga, Sudafrica.

Por los países de: El Salvador, Guatemala, Guyana y Haiti.

Por salud y bienestar: Jack Lyons, Martinique Francois, Manuel García, Guadalupe Rivas, Carlos y Aurelio Planells, Dalia Caro, Enrique Zunin, Alicia Acevedo, Yolanda Macias, Mario Cordero y Claudia Jiménez.

Por fortaleza y serenidad ante la adversidad: Pilar Marín Suárez e hijos, Nelly y Liz Ramón, Giovanni Lovardini y Myriam Zapata.

FONDO PRO-ORGANETA: Hemos adquirido una organeta (keyboard) para nuestras misas. Su costo es de $ 340 y ya hemos recibido donaciones por $ 110, equivalente a 22 teclas. Nos faltan $ 230 = 46 teclas para cubrir 6 pagos de $45 mensuales. Ayudemos a pagarla. Dios ama al dador alegre.

VOLUNTARIOS PARA LECTURAS: Cada domingo circulara una lista para que se anoten los voluntarios(as) para leer las lecturas biblicas durante la Misa. Quienes se comprometen, deben llegar mínimo 30 minutos antes para repasar las lecturas. Gracias.

ACTIVIDADES POR VENIR:

MAR 11 Misa Dominical @ 2 pm en la capilla

MAR 15 Comite Liturgia HT-SE @ 5 pm

MAR 16 Ensayo Teatro @ 6 pm

MAR 18 Misa Dominical @ 2 pm en la nave.


SALSA: Buscamos una persona que ofrezca clases de salsa a través del programa de voluntariado. Datos o interesados, contactar al Padre Maurice.

COSTURERO(A): Buscamos una persona voluntaria para hacer un protector del altar en la capilla. Se requiere alguien con experiencia como costurero(a). Por favor, contacte al Padre Maurice o Leonel Abaroa. Gracias.

VOLUNTARIOS: Recordamos a los voluntarios que deben llegar 1 hora antes de la misa para realizar sus funciones.

PARKING: Para quienes manejan, estacione en 483 Bay Street @ Bell Trinity Square. Tarifa Única $ 6. Solo los domingos.

TTC-SUBWAY: Para mayor información de los cambios en el sistema TTC fíjese en los posters que hay en las estaciones del TTC o visite www.TTC.com. También, durante el fin de semana, los usuarios del subway pueden escuchar los anuncios a este respecto por el sistema de audio de los trenes y las estaciones.

ESCUELA DOMINICAL: Buscamos voluntarias para el programa de educación cristiana para niños y niñas durante la misa. Interesadas, contactar con el Padre Maurice, Irma Romero o Carmen García. Gracias.

INMIGRACION: Oremos por aquellos que comienzan o están en medio de los trámites de inmigración, por la Familia Zetina, Familia Jaume, Familia Nieto, Familia Trivino, Hermanas Encalada, Ricardo Medina, Alejandro Solís, Iván Gutiérrez, Isabel Gracias, Víctor y Valeria Águila.

EPILOGO: Bien queridas hermanas y hermanos, le esperamos este domingo. Dios les bendiga en sus actividades, estudios y trabajos.

En Cristo,

Padre Maurice Francois +

416-735-5772 Celular

e-mail: iglesiastesteban@hotmail.com